China, el gigante asiático, ve una valiosa oportunidad en el veto de Donald Trump que impide a los estudiantes extranjeros inscribirse en la Universidad de Harvard.
De acuerdo con el comunicado compartido por la Embajada de China en México, los estudiantes extranjeros afectados por Donald Trump están invitados a estudiar en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST).
Esta valiosa oportunidad podría ser aprovechada por los estudiantes extranjeros, cuyo futuro corre peligro tras el veto de la Universidad de Harvard que anunció Donald Trump el pasado 22 de mayo de 2025.

China invita a los estudiantes extranjeros vetados de la Universidad de Harvard a continuar sus estudios en la HKUST
La Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) extendió el 23 de mayo una invitación a estudiantes internacionales de pregrado y posgrado con amenaza de ser vetados de la Universidad de Harvard.
La invitación también va dirigida para aquellos que tienen ofertas confirmadas para programas de grado de la Universidad de Harvard, de modo que puedan continuar sus estudios en la HKUST de China.





Esta iniciativa surge en respuesta a la evolución del panorama académico global y refuerza el compromiso de HKUST de fomentar un entorno de aprendizaje diverso y de clase mundial.
Embajada de China
HKUST ofrecerá apoyo académico a todos los estudiantes vetados de la Universidad de Harvard
La HKUST, considerada como una de las mejores del mundo, proporcionará lo siguiente a los estudiantes extranjeros que sean vetados de la Universidad de Harvard por orden de Donald Trump y que decidan trasladarse a sus instalaciones:
- ofertas incondicionales
- procedimientos de admisión simplificados
- apoyo académico para facilitar una transición sin problemas para los estudiantes interesados
- asistencia para la visa y la vivienda
Las personas interesadas podrán ponerse en contacto con Transfer-to-HKUST@ust.hk para obtener orientación personalizada.
La decisión de Estados Unidos sobre Harvard afecta a 7 mil estudiantes internacionales
El Gobierno de Donald Trump revocó el 22 de mayo de 2025 la capacidad de la Universidad de Harvard para inscribir a estudiantes internacionales a sus carreras, afectando así a más de 7 mil estudiantes extranjeros.
Las condiciones para restablecer el programa, de acuerdo con la carta que Kristi Noem envió a la Universidad de Harvard, decían lo siguiente:
- Entrega de registros sobre actividades ilegales o violentas en las que hayan participado estudiantes extranjeros en los últimos 5 años
- Videos, imágenes o audios de protestas dentro o fuera del campus en las que hayan participado alumnos con visas J1 y F
- Expedientes disciplinarios de todos los estudiantes extranjeros matriculados en Harvard en los últimos 5 años
- Evidencia de amenazas contra estudiantes o personal, así como casos de privación de derechos dentro del campus
- Una carta de compromiso en la que la Universidad de Harvard garantice que trabajará para erradicar el antisemitismo y el apoyo a grupos considerados proterroristas
