México. - Autoridades sanitarias de China eligieron un fármaco cubano como parte de la estrategia para combatir el nuevo tipo de coronavirus gestado en la ciudad de Wuhan y que tiene en alerta a todo el planeta.

El fármaco seleccionado por la Comisión de Salud de China fue el interferón alfa 2B recombinante (IFNrec), antiviral producido en la industria biotecnológica cubana que combate, entre otras cosas: infecciones causadas por el VIH, la papilomatosis respiratoria recurrente causada por el virus papiloma humano, el condiloma acuminado y la hepatitis tipos B y C, además de ser efectivo contra distintos tipos de cáncer.  

El propio presidente de Cuba, Manuel Díaz-Canel, confirmó en un mensaje en su cuenta de Twitter la colaboración con el gobierno chino y aseguró que los esfuerzos de ambos pueblos están comprometidos para tratar de resolver la emergencia. 

Desde el pasado 25 de enero, la planta chino-cubana ChangHeber, en Changchun, provincia de Jilin, elabora el IFNrec, uno de los casi 30 fármacos seleccionados por la comisión china  debido a su potencial para "curar la afección respiratoria", según las declaraciones del Embajador de Cuba en China, Carlos Miguel Pereira.

En tanto, un estadounidense se convirtió en la primera víctima mortal extranjera del nuevo coronavirus, que ya ha segado la vida de más de 720 personas en China, una situación que llevó a Hong Kong a imponer a partir de este sábado una cuarentena drástica para intentar frenar la epidemia.

El nuevo coronavirus ha infectado a más de  34 mil 500 personas y matado a 722 pacientes en China continental (que excluye a Hong Kong y Macao), anunciaron este sábado las autoridades sanitarias.

Un estadounidense murió en Wuhan (centro), el epicentro de la epidemia en China, afirmó la embajada de Estados Unidos, en lo que parece ser el primer deceso confirmado de un extranjero causado por esta epidemia.

Según explicó en un comunicado el ministerio chino de Salud, la víctima era un ciudadano estadounidense de unos 60 años, de origen chino.

Con información de AFP