¿ChatGPT puede apuñalarte por la espalda? Las conversaciones podrían ser usadas como evidencia legal en tu contra, reveló el CEO de OpenAI, Sam Altman.
Si alguna vez has usado ChatGPT como tu psicólogo o tu abogado, esto podría perjudicarte en un futuro.
Y es que la información que proporciones en las conversaciones con ChatGPT podría ser usada como pruebas en tu contra durante un juicio o bien entregada a las autoridades.
¿Las conversaciones de ChatGPT pueden ser entregados como pruebas en tu contra?
En un capítulo del podcast del comediante Theo Von, el CEO de OpenAI — la empresa creadora de ChatGPT—, Sam Altman, confirmó que a la fecha no existe un marco legal para regular la privacidad de las conversaciones con la IA.
En años recientes se ha popularizado el uso de software de IA, como ChatGPT o DeepSeek, para contarle todo de tipo de problemas, conversaciones en las que regularmente se incluye información sensible y confidencial que podría quedar expuesta en determinados casos.




El CEO de OpenAI indicó que en el caso de acudir al psicólogo, médico o con un abogado humano, la confidencialidad de las personas están amparadas bajo la ley, pero lamentó que en el caso de ChatGPT esto aún no ha sido regulado.
“Ahora mismo, si hablas con un terapeuta, un abogado o un médico sobre esos problemas, existe un privilegio legal para ello: confidencialidad médico-paciente, confidencialidad legal. Aún no hemos resuelto eso para cuando hablas con ChatGPT”
Sam Altman. CEO de Open AI
ChatGPT: Conversaciones podrían ser solicitadas por un juez
El CEO de OpenAI precisó que si una persona está metida en un problema legal y el caso se va a juicio, si así se determina, las conversaciones con ChatGPT podrían ser solicitadas por el juez y usadas como prueba.
“Si hablas con ChatGPT sobre tus cosas más sensibles y luego hay una demanda o lo que sea, podríamos estar obligados a presentar eso. Y pienso que eso está muy mal”, comentó Altman.
Teniendo en cuenta el alto número de usuarios que confían sus problemas a la plataforma, Altman admitió la urgencia de legislar en torno a la privacidad de los usuarios de software de IA como ChatGPT.
En este sentido, llamó a que se impulsen leyes que brinden protección y confidencialidad a las conversaciones con aplicaciones de inteligencia artificial.
“Creo que deberíamos tener el mismo concepto de privacidad para tus conversaciones con la IA que tenemos con un terapeuta. Y nadie tenía que pensar en eso hace un año. Ahora, creo que es un gran problema: ¿cómo vamos a tratar las leyes al respecto?”
Sam Altman. CEO de OpenAI