Canadá elimina aranceles punitivos a Estados Unidos a partir del 1 de septiembre; va por acuerdo con Donald Trump.
Mark Carney, primer ministro canadiense, anunció este viernes que su país ha decidido eliminar los aranceles en contra de Estados Unidos.
Esta medida será aplicada a partir del próximo 1 de septiembre.
Cabe recordar que los aranceles punitivos, que fueron una respuesta a los gravámenes que Estados Unidos impuso a principios de 2025 por el tráfico de fentanilo y la migración irregular.
Canadá elimina aranceles punitivos a Estados Unidos a partir del 1 de septiembre; busca acuerdo con Donald Trump
En conferencia de prensa, Mark Carney, primer ministro canadiense dijo que Canadá eliminará algunos de los aranceles punitivos que impuso a Estados Unidos para facilitar un acuerdo comercial con el presidente estadounidense, Donald Trump.



Dicha medida, afirmó en una rueda de prensa en Ottawa tras reunirse con su Gabinete, se aplicará “a los bienes estadounidenses específicamente cubiertos por el T-MEC”.
También Carney presentó la decisión como algo coherente “con el compromiso de Canadá con el T-MEC”.
Además rechazó que fuera una claudicación a las presiones de Trump, que el 1 de agosto empezó a aplicar a los productos canadienses no incluidos en el T-MEC aranceles del 35 %.
Canadá elimina aranceles punitivos a Estados Unidos a partir del 1 de septiembre; mantiene acero y aluminio
En esta misma conferencia de prensa, Mark Carney, primer ministro de Canadá, aseguró que pese a retirar estos aranceles punitivos a Estados Unidos a partir del próximo 1 de septiembre, su país mantendrá otros aranceles como en el acero, aluminio y en los automóviles.
“Canadá mantendrá aranceles sobre el acero, el aluminio y el automóvil mientras trabajamos intensamente con Estados Unidos para resolver los problemas existentes en esos sectores estratégicos y de futuro”
Mark Carney, primer ministro de Canadá
Pero el primer ministro canadiense afirmó que estos aranceles se mantendrán mientras siguen trabajando de manera intensa con el Gobierno de Estados Unidos para resolver los problemas ya existentes en dichos sectores estratégicos, así como en el futuro.
Ante estas medidas el primer ministro de Canadá insistió en que su país tiene mejores tratos comerciales que otros en el mundo.
Con respecto al T-MEC, Carney afirmó que es “fundamental” preservar y “reforzar” el acuerdo con las negociaciones que se iniciarán en 2026 con Estados Unidos y México para su renovación.