México.- Reino Unido dice adiós a la Unión Europea hoy 31 de enero de 2020, después de 47 años de su ingreso, al consumarse el Brexit

A partir de esta media noche, la primera salida en la historia del club comunitario será efectiva y se abre la página de un nuevo futuro en solitario a partir de este 1 de febrero.

La agencia AFP destaca que el reloj proyectado en la fachada de ladrillo negro de Downing Street, residencia oficial del primer ministro británico Boris Johnson, marcará la cuenta atrás.

Este Gobierno permanecerá unido

En su cuenta oficial de Twitter, Boris Johnson destacó que con el Brexit, el gobierno permanecerá unido.

En sus redes sociales dijo que "conforme construimos una nueva relación con la Unión Europea, insto a todo el mundo a cerrar el duelo y a dejar que empiece la cura".

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que buscan tener la mejor relación con Reino Unido, "aunque nunca podrá ser tan buena como seguir siendo miembro".

Reino Unido votó por abandonar la Unión Europea

El 23 de junio de 2016, Reino unido participó en un referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea (UE) y la mayoría decidió la salida el bloque.

Tres años y medio después de esa votación el Brexit se formaliza.

Medios internacionales destacan que la gran victoria de Boris Johnson en las elecciones de diciembre de 2019 le garantizó la aprobación del acuerdo de salida que ya tenía negociado con Bruselas.

Incluso, cuando ganó, Johnson prometió que se completaría el proceso Brexit antes del 31 de enero de 2020. Hoy se cumple esa fecha.

¿Qué es el Brexit?

Brexit se trata de una abreviatura de las palabras Britain (Gran Bretaña) y exit (salida), es decir que es la salida de Reino Unido en este caso de la Unión Europea (UE).

En 1973, Reino Unido se sumó al bloque continental que conforman 28 países y en junio de 2016 los británicos votaron por abandonar la UE y así terminar una relación de más de cuatro décadas.

El continuar o no en la UE fue una de las promesas de campaña del entonces primer ministro David Cameron quien logró así la reelección en 2015.