Berlín.- La aerolínea alemana Lufthansa confirmó que esta madrugada fracasaron las negociaciones con el Sindicato de Auxiliares de Vuelo (UfO) por los recortes salariales, por lo que 19 mil trabajadores del sector podrían ir a la huelga.
El sindicato informó este martes que ha convocado a los auxiliares de vuelo a seguir esta medida de protesta sin dar fechas concretas, lo que se trataría de la primera huelga de azafatas en la historia de Lufthansa.
Los auxiliares de vuelo exigen un aumento salarial de un 5.0 por ciento, así como la cancelación de contratos para personal externo, que acepta tarifas salariales menores a las de los asalariados de Lufthansa.
La aerolínea alemana ha argumentado por su parte la necesidad de drásticas medidas de ahorro dada la creciente competencia por ofertas de vuelos baratos, así como debido a las inversiones millonarias que están previstas.
El consorcio alemán había anunciado en ese marco el cierre de tres mil 500 puestos de trabajo, al tiempo que portavoces del consejo de administración se pronunciaron en contra de cumplir todas las exigencias de UfO por considerar que ello impediría mantener su competitividad.
El Sindicato había puesto un ultimátum la semana anterior, y anunció que en caso de que en los próximos cinco días no se alcanzara un acuerdo de tarifas, entonces se determinarían medidas concretas para una huelga.
Las negociaciones entre Lufthansa y los auxiliares de vuelo se iniciaron hace más de un año, y las partes han endurecido su posición. UfO rechazó ya una oferta de tarifas por parte de la aerolínea.
Una eventual huelga de aeromozas y auxiliares de vuelo de Lufthansa ocasionaría grandes contratiempos por cancelaciones y retrasos de vuelos en Alemania, en momentos en que está por concluir la temporada vacacional en algunos estados federados.