Arzobispo de España dice que vacuna contra Covid-19 está hecha de “fetos abortados”
El sacerdote Antonio Cañizares asegura que la vacuna es “obra del diablo”
México.- En España ha estado circulando la noticia falsa de una vacuna contra la enfermedad de Covid-19 que está hecha con “fetos abortados”.
Criminal columnismo conta AMLO
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, se creyó la “noticia” y frente a religiosos que acudieron a misa y autoridades municipales repitió la mentira.
Antes de finalizar la misa del Corpus Christi el 14 de junio, el cardenal Cañizares aseguró que el demonio se encuentra entre las investigaciones para encontrar una vacuna contra el nuevo coronavirus.
Estados Unidos envía tres buques de guerra al océano Pacífico
Antonio Cañizares usó ante los asistentes a misa (a 50 por ciento de capacidad por las medidas de distancia por la pandemia) un “argumento” que es usado por quienes no creen en las vacunas, pues según estas son hechas con ADN humano que causan autismo. Sin embargo, esto no ha sido comprobado por la ciencia.
Cañizares, además, usó esta noticia falsa para mezclarla con temas religiosos y morales, pues en varias ocasiones se ha mostrado en contra del aborto.
El religioso no es la primera vez que dice alguna opinión polémica, pues ha dicho que fue perseguido por un “imperio gay” y que los migrantes son como “un caballo de Troya”.
Otro escándalo en eLiga MX: Investigan supuesta trampa del América en Semifinales
AstraZeneca proveerá vacuna contra Covid-19
La farmacéutica AstraZeneca firmó un acuerdo con la europea Inclusive Vaccines Alliance para proveer alrededor de 400 millones de dosis de una vacuna experimental contra la Covid-19.
La alianza entre Alemania, Francia, Italia y Holanda es para acelerar la producción que está a prueba en la Universidad de Oxford a fines de 2020.
El acuerdo con AstraZeneca es para que la vacuna sea accesible a otros países de Europa que quieran participar, y la cual será financiada por los gobiernos.
Con información de eldiario.es 20 minutos, El País y AP