Científicos han descubierto enormes reservas de agua dulce oculta bajo el mar que podrían resolver la cada vez más preocupante escasez del planeta.

Estas reservas de agua dulce, hasta ahora inexploradas, se encuentran en acuíferos masivos, uno de los cuales fue hallado frente a la costa de Estados Unidos, hace 50 años.

El hallazgo representa una gran esperanza para la humanidad y muestra el planeta cuenta con reservas de agua dulce en lugares inimaginados.

Agua dulce

Agua dulce oculta bajo el mar podría ser extraída para consumo humano

Medio siglo atrás, un barco estadounidense perforó el lecho marino para ver qué encontraba. Entre otras cosas, extrajo gotas de agua dulce bajo las profundidades saladas.

En 2024, una expedición global dio seguimiento a ese descubrimiento, extrayendo miles de muestras de lo que ahora se cree que es un enorme acuífero de agua dulce que se extiende desde Nueva Jersey hasta Maine.

Los científicos sospechan que el acuífero se formó hace miles de años, quizá por deshielos glaciares, y que aún podría estar conectado a fuentes terrestres.

Asiismo, consideran que este es solo uno de los muchos depósitos de agua dulce que podrían existir en zonas poco profundas de todo el mundo.

Los científicos de la llamada Expedición 501 analizarán las muestras para determinar siesta agua dulce proviene de glaciares o sistemas subterráneos.

¿Qué significa soñar con un río de agua clara que corre?

Reservas de agua dulce bajo el mar, una esperanza para un futuro que se vislumbra con sequía

La ONU estima que en sólo cinco años la demanda mundial de agua superará la oferta en un 40 por ciento.

Mientras tanto, la sobreexplotación de ríos, lagos y acuíferos terrestres crece, al tiempo que el aumento del nivel del mar y los centros de datos agotan las reservas.

Esto ha derivado en casos como el de Ciudad del Cabo, que en 2018 estuvo al borde del “día cero” sin agua potable.

Si los estudios de la Expedición 501 confirman su viabilidad, las reservas submarinas de agua dulce podrían complementar fuentes actuales y convertirse en un salvavidas en tiempos de sequía.

Agua dulce

El reto de aprovechar las reservas de agua dulce subterránea sin dañar el mar

Ante todas estas ventajas, los científicos también tiene presente que extraer agua de un acuífero submarino no es sencillo, pues requiere tecnología costosa y estudios sobre su impacto ambiental.

Además, los científicos advierten que bombear demasiado podría alterar ecosistemas marinos que dependen de filtraciones de agua dulce.

También queda pendiente una gran pregunta: ¿quién sería el dueño de esta agua y bajo qué reglas se podría utilizar?

Agua dulce