Destiny ha entrado oficialmente en su tercer año con el lanzamiento de la expansión Rise of Iron; contenido muy esperado por los millones de jugadores que ha capturado el título durante este tiempo. Por esa misma razón, Activision liberó lo que llaman "Destiny: The Collection", un compilado de todo el contenido que ha sido lanzado hasta este momento, con el fin de captar un nuevo público. ¿Qué tal funciona esta colección? A continuación te lo decimos.

Obviamente lo más atractivo es el poder entrar al mundo ya construido del juego; cuando Destiny fue lanzado, una de las principales críticas es que no había mucho que hacer más allá de las historia principal y algunas misiones alternas. Con The Collection, por el contrario, tendrás un abanico impresionante de opciones, por lo que es poco probable que en algún momento te llegues a aburrir. Además se te da la posibilidad de tomar dos vías para hacer tu juego: empezar desde el inicio, con niveles, habilidades y equipamiento básico, o bien, usar un par de items para pasar directamente al nivel 40, poniéndote casi a la par con el resto de la comunidad, cosa que te da derecho a entrar directamente en Rise of Iron, aunque no lo recomendamos si es la primera vez que juegas el título.

La razón de esto último es que necesitarás tiempo para acostumbrarte al sistema de juego, no sólo se trata de correr y disparar; necesitas poner atención a tus armas, armadura y poderes (que no se verán optimizados del todo con el aumento inmediato de nivel), conocer cómo te puedes desplazar entre planetas, el importantísimo sistema de "luz" y muchas otras cosas. Es recomendable pasar por algunas misiones de la historia para familiarizarse con el juego, antes de llegar a las expansiones más recientes.

Ahora bien, el otro punto importante de The Collection es la ya mencionada inclusión de Rise of Iron, contenido nuevo para el juego. Este nos lleva directamente a la Tierra con el fin de recuperarla y recuperar algo del renombre y legado de los Iron Lords, antiguos Guardianes que fueron derrotados en nuestro planeta al inicio de la incursión de la "obscuridad" en el Sistema Solar. Si bien enfrentamos a un nuevo villano y enemigos, en realidad no ofrecen ninguna novedad, más bien parecen reciclados de campañas previas; asimismo, no llegan a ser tan temibles y gloriosos como Crota u Oryx.

Este reciclaje también se nota en algunas misiones, de las tres disponibles, dos retoman elementos del pasado, dejando sólo una como verdadera adición inédita. También hay que señalar que se trata del DLC más corto hasta el momento, aunque las mejoras, dificultades, así como Iron Banner (evento PvP), cubren muy bien la falta; al final, te mantendrás horas tratando de mejorar tu armadura y peleando en contra de los demás jugadores para cumplir todos los contratos disponibles; más allá de la trama principal.

Destiny: The Collection es una gran opción para todos aquellos que jamás hayan probado el juego, o bien, tengan una mala impresión del contenido original de la obra. Por otra parte, Rise of Iron no es la gran adición como fuera The Taken King; pero mantendrá entretenidos a los fans y aumenta un poco la vida del juego para este tercer año (de 10 planeados) que apenas inicia.