Cinco años después de su lanzamiento original, One Piece: Pirate Warriors 4 regresa con una versión para consolas actuales y PC.

Esta nueva edición de One Piece: Pirate Warriors 4 no reinventa la fórmula, pero sí la pule con suficiente fuerza como para tenerla en cuenta, especialmente entre los fans del anime.

Aquí te dejamos nuestra clásica reseña de 5 puntos:

  1. One Piece: Pirate Warriors 4 trae muchas mejoras técnicas
  2. One Piece: Pirate Warriors 4 abarca un buen pedazo del anime y manga
  3. La jugabilidad de One Piece: Pirate Warriors 4 se mantiene intacta
  4. One Piece: Pirate Warriors 4 añade todo el DLC lanzado hasta el momento
  5. Hay algunos detalles menores a tener en cuenta con One Piece: Pirate Warriors 4

One Piece: Pirate Warriors 4 trae muchas mejoras técnicas

Como es de esperarse, One Piece: Pirate Warriors 4 trae muchas mejoras técnicas con respecto a su edición de consolas de pasada generación.

De entrada el juego cuenta con resolución 4K nativa que realza los escenarios, efectos de partículas y modelados de personajes, especialmente durante los ataques especiales.

Además que nos da 60 cuadros por segundo estables, incluso en batallas con cientos de enemigos simultáneos, lo que mejora la respuesta del control y la claridad visual.

Sin olvidar que se le dio una lavada de cara al apartado gráfico, el cual luce mucho mejor y más cercano al anime.

Aunque no se trata de un remake ni de una revisión profunda, estas mejoras hacen que la experiencia sea mucho más cómoda, especialmente en pantallas grandes.

One Piece: Pirate Warriors 4

One Piece: Pirate Warriors 4 abarca un buen pedazo del anime y manga

Para aquellos que no jugaron el original, One Piece: Pirate Warriors 4 abarca un buen pedazo del anime y manga, aunque con muchas libertades.

La historia cubre los arcos más emblemáticos del anime, desde Alabasta hasta Wano, pasando por Marineford, Dressrosa y Whole Cake Island.

Aunque la narrativa está condensada y simplificada para adaptarse al ritmo del juego, logra capturar la esencia emocional de cada saga.

Un punto interesante es que cuenta con una serie de eventos alternativos, debido a la duración del juego y a que se lanzó antes de que el manga concluyera Wano.

Esto le da un toque de “what if” que puede resultar atractivo para los fans más curiosos.

One Piece: Pirate Warriors 4

La jugabilidad de One Piece: Pirate Warriors 4 se mantiene intacta

Algo que agradará a los fans del anime y este tipo de juegos es que la jugabilidad de One Piece: Pirate Warriors 4 se mantiene intacta, apelando a la acción en su estado más puro.

Como buen musou, el núcleo jugable gira en torno a eliminar oleadas de enemigos con ataques espectaculares.

Además el juego introduce la destrucción de escenarios, que aunque es limitada, le da cierto “realismo” estético a la obra; además que a veces sirve para abrir nuevos caminos.

Por otra parte contamos con las transformaciones dinámicas del anime y manga, lo que le da un extra al gameplay, haciéndolo más estratégico y espectacular hasta cierto punto.

Sin olvidar su sistema de habilidades personalizables, que permite adaptar cada personaje a tu estilo de juego; con árboles de habilidades globales y personales.

Sin embargo hay que mencionar que para avanzar en estos sí tienes que jugar mucho en todos los modos, para obtener los objetos necesarios para desbloquear cada una de las mejoras.

One Piece: Pirate Warriors 4

One Piece: Pirate Warriors 4 añade todo el DLC lanzado hasta el momento

Al ser una versión mejorada del título original, One Piece: Pirate Warriors 4 añade todo el DLC lanzado hasta el momento, eso incluye modos, personajes y arcos.

El juego incluye más de 40 personajes jugables, cada uno con estilos únicos. Desde los clásicos como Zoro y Sanji hasta Katakuri, Kaido o Basil Hawkins.

Además de la campaña principal, se incluyen:

  • Modo libre, para rejugar misiones con cualquier personaje
  • Modo Diario del Tesoro, con desafíos especiales y recompensas
  • Multijugador cooperativo online
  • Episodios extra dedicados a Shanks, Koby y Yamato

Lo que te da bastante contenido si eres un fan ferviente de One Piece, que quiera revivir la historia, ahora en un formato interactivo.

One Piece: Pirate Warriors 4

Hay algunos detalles menores a tener en cuenta con One Piece: Pirate Warriors 4

Como todo en esta vida, el título no es perfecto, hay algunos detalles menores a tener en cuenta con One Piece: Pirate Warriors 4, los cuales no se arreglan en esta nueva versión.

Para empezar, aunque el título fue ajustado a plataformas actuales, aún tiene muchos tiempos de carga, lo cual sorprende bastante; algunos incluso llegan a durar varios segundos.

Otra cosa es que aunque cuenta con multijugador, en realidad no hay nadie con quien jugar, a menos que tengas amigos que también les guste One Piece y cuenten con este mismo título.

Finalmente hay que decir que los cambios hechos al anime y manga, así como una dificultad bastante baja, podrían molestar a los puristas, como a aquellos que buscan un mayor reto.

One Piece Pirate Warriors 4

¿Vale la pena One Piece: Pirate Warriors 4?

One Piece: Pirate Warriors 4 es una versión revitalizada que brilla por su fluidez, escala y espectacularidad.

No es un juego perfecto ni una reinvención del género, pero sí una carta de amor a los fans de Luffy y compañía, ahora con el músculo técnico que One Piece: Pirate Warriors 4 siempre mereció.

Sobre todo ahora que la obra de Eiichiro Oda ha encontrado una nueva generación de fans, así como un impulso mediático que le puede dar un segundo aire a el título de Bandai-Namco.

Si nunca lo jugaste, esta es la mejor forma de experimentarlo. Aunque si ya lo hiciste anteriormente, las mejoras visuales y los extras no justifican una segunda vuelta de todo.