Neil Turok es un físico teórico, director del Instituto Permientral de Física Teórica de Canadá y que ahora desafía a la teoría del Big Bang.

Sin embargo, el físico Neil Turok ha puesto en duda la teoría del Big Bang, es decir sobre cómo se formó el universo hace 13 mil 800 millones de años.

En entrevista con la BBC, Neil Turok ha puesto en duda la evidencia respecto a la creación del universo a partir del Big Bang, desafiando la teoría.

“Creo que hay suficiente evidencia para convencernos de que hubo un Big Bang, pero es profundamente misterioso, no conocemos su mecanismo”

Neil Turok

El trabajo de Neil Turok y Stephen Hawking está incompleto

Luego de trabajar al lado de Stephen Hawking, Neil Turok reconoce que los cálculos de ambos fallaron y eran inconsistentes.

Esto ha hecho que se sume a la minoría que reconoce una visión distinta del Big Bang y contraría las teorías sobre un universo completo.

Según Turok, el universo es “extremadamente simple” y no es necesario sugerir mas teorías sobre multiversos, dimensiones o nuevas partículas.

“Nos estamos ahogando en teorías. El universo es increíblemente económico. Tiene unos cuantos principios y los usa una y otra vez”

Neil Turok

El físico Neil Turok propone la teoría del ‘Universo espejo’

La teoría del Big Bang no es del todo cierta para el físico Neil Turok pues viola un principio de simetría sobre que la física permanece invariable todo el tiempo.

De acuerdo con él, tiempo, espacio y materia-antimateria se invierten dando como origen al ‘Universo espejo’.

Esto, según Turok, daría origen a un “antiuniverso” en donde el tiempo va hacia atrás y la antimantería domina, cumpliendo la asimetría con este universo.

De acuerdo al físico Neil Turok de origen africano, es una explicación más sencilla sobre lo que ocurrió en el principio del universo.

La teoría de Neil Turok eliminaría a los multiversos

La teoría de Neil Turok eliminaría los multiversos o dimensiones extras; además ofrece una respuesta para la materia oscura hecha de neutrinos diestros.

“Demostramos que en este universo doble que pasa por el Big Bang, se puede calcular cuántos de estos neutrinos diestros debería haber en el universo actual, y este número concuerda con la materia oscura. De esta manera se nos ocurrió la explicación más simple hasta ahora para la materia oscura, que no requiere ninguna física nueva.”

Neil Turok

Para el físico Neil Turok, el universo es algo más simple en escalas grandes y pequeñas; la complejidad radica en los seres humanos y no en el Big Bang.

Con información de la BBC.