En 2019, Square-Enix lanzó el eternamente retrasado, y muy esperado, 'Kingdom Hearts III', siendo bien recibido por fans y crítica en general; no obstante, quedaron algunos cabos sueltos en la enredada historia, es por ello que un año después se lanzó el DLC 'Re:Mind'.

Este contenido descargable pretendía expandir la historia, así como darle protagonismo a varios de los personajes principales franquicia. Muchos esperaban por fin tener respuestas a sus interrogantes, además de ver nuevos detalles de la trama.
Si bien tenemos nuevos datos y un desenlace que se presta para elaborar varias teorías; en general, este DLC no cuenta con los argumentos suficientes para justificar su propia existencia.
La misma historia de hace un año
'Re:Mind' nos sitúa en el capítulo final de 'Kingdom Hearts III', antes de las batallas en contra de Xehanort y la Organización XIII; pero con la novedad de que ahora todo lo veremos desde la óptica de un Sora etéreo que está buscando a Kairi en los corazones de sus amigos. Sí, así de confuso.

En su mayoría, experimentaremos los mismos eventos del desenlace del juego original, incluyendo el propio final y las escenas extras que se desbloquean en el modo "Proud"; claro que con unos añadidos para ver cómo se desarrollaron ciertos eventos "detrás de cámaras".
Lo interesante de esta narrativa expandida es un segundo capítulo, el cual da pie a una posible cuarta entrega del juego, además de darnos una posible liga entre el universo 'Kingdom Hearts' y un juego cancelado de Square-Enix.
Pelea con muchos jefes con el mismo gameplay
En sí el juego es una secuencia de peleas con jefes; el desarrollo es el siguiente: cinemática-pelea con jefe-nueva cinemática-otro jefe, y así hasta llegar al final. Por lo mismo el gameplay no sufre ninguna modificación real en ningún aspecto.
Es cierto que puedes modificar algunas cosas para hacer más fácil o difícil el juego; pero en lo que respecta a la experiencia base, es la misma que en el título de 2019.

Lo interesante es que en algunas peleas puedes usar a otros personajes, como Riku, Roxas, Aqua o Kairi, que tienen su propia configuración de habilidades. Aunque esta opción es bienvenida, nos hubiera gustado jugar más tiempo con ellos.
Además, a veces el usar a alguien fuera de Sora significa una desventaja, pues su nivel de pelea inferior al protagonista, provocando algunas derrotas frustrantes.
'Kingdom Hearts III Re:Mind' valdría más como cinemática añadida
Fuera de un par de elementos, 'Kingdom Hearts III Re:Mind' no vale mucho la pena en realidad, pues no afecta el juego de manera profunda y los añadidos a la historia bien pudieron darse en una actualización gratuita.
El mismo capítulo 2 sería más apreciado como un nuevo parche para el título; sin embargo, al ser parte de un DLC de paga, no podemos obviar que se siente un tanto carente de sustancia para lo que prometían los trailers.
Si eres fan de 'Kindom Hearts III' y ya terminaste la obra, en realidad no te pierdes de mucho con este contenido; ahora que si nunca has jugado el título y quieres probarlo, te recomendamos que esperes un poco más, en una de esas Square-Enix saca una edición completa y te evitas el gasto innecesario de 'Re:Mind'.