Una de las cuestiones que más empeño se ha dado en desentrañar acerca del espacio exterior, es si existe algún otro planeta que albergue un tipo de vida; si bien cualquier organismo es digno de mención para la comunidad científica, desde organismos básicos unicelulares, hasta seres más complejos; los más entusiastas siempre esperan contactar con razas inteligentes fuera del planeta.

Puedes leer: Astrónomo asegura haber encontrado una nave extraterrestre

Uno de los más activos en esta cuestión es el Profesor Abel Méndez, astrobiólogo planetario y Director del Laboratorio de Habitabilidad Planetaria de la Universidad de Puerto Rico; quien en una entrevista dada a CNN habló un poco de la existencia de vida en otro planeta. Señala que no están buscando el hilo negro, pues el mejor ejemplo de que un astro puede albergar seres orgánicos es la Tierra, sólo buscan un segundo o tercer ejemplo; sin embargo, la razón por la que no habría tenido éxito se debería a una cuestión técnica, en el sentido de la separación de las estrellas, donde las distancias hacen muy difícil que las civilizaciones puedan tener un contacto entre ellas.

Asimismo, afirma que es poco probable que una sociedad extraterrestre tuviera intención de atacarnos o destruirnos, pues eso va en contra de la misma evolución, la conservación y el instinto de supervivencia.

La distancia es un problema que ya ha sido argumentado anteriormente

El Profesor Mendez no es el primero en señalar a la distancia interestelar como un problema para el encuentro entre civilizaciones en el espacio. Expertos en el tema han mencionado en reiteradas ocasiones que, aunque existan seres con tecnología avanzada, sería muy difícil que estos llegarán a la Tierra; pues aún con la nave más potente, pasarían cientos de años antes de que se alcanzara su destino.

Recomendamos: Ejército de Estados Unidos confirma avistamientos de OVNIS

Esto suponiendo que el transcurso no representara ningún problema, y se diera en condiciones óptimas, en sentido técnico, cultural y contextual; de darse un inconveniente, el tiempo de traslado aumentaría dramáticamente, con lo que se volvería complicado hacer contacto en algún momento.

Con información de CNN.