No existe persona alguna que no conozca el famoso ?Piedra, papel o tijeras? y que haya propuesto un 2 de 3 o algo por el estilo. Este juego tiene su origen en China, para ser más exactos en la época Han (206 a.C-220d.C), y desde entonces no ha dejado de jugarse.

¿Por qué es tan exitoso? ¡Porque es muy sencillo!  Su dinamismo lo hace divertido, el hecho de que no sepas (aparentemente) quien pueda ganar, le da un plus importante.

¿Cómo se juega? Cada jugador tiene que sacar uno de los 3 elementos frente al otro (piedra, papel o tijera) y vencer a su contrincante.

Desde luego que la diversión va más allá de todo, por lo que científicos, matemáticos y demás curiosos se han formulado una pregunta: ¿Existe algún tipo de fórmula que permita ganar a este juego de forma infalible? Aparentemente no, y hasta el momento no se ha podido confirmar el hecho de que de 100 juegos, ganes todos. Sin embargo, existe la posibilidad de aumentar la probabilidad de ganar siendo lo más aleatorios posibles con las elecciones que hagamos.

El equilibrio de Nash es parte fundamental para ello, ésta teoría de aleatoriedad fue ideada por John Forbes, un científico que ganó el premio Nobel y que estudió todas las posibles combinaciones en los juegos de azar para así crear un supuesto método infalible para ganar. Por esta razón, el matemático Zhijian Wang, hizo el siguiente experimento: Cogió a 360 jugadores y los puso a jugar entre ellos. Con cada victoria, recibirían un incentivo en forma de dinero para así darle más emoción y competitividad al asunto.

Al finalizar el experimento, cada jugador admitió que quiso jugar de la forma más aleatoria posible. ¿Pero saben qué fue lo peor de todo? Que no fueron capaces de conseguirlo. Es decir, aunque cada participante sabía que la mejor forma de ganar era no regirse por un parámetro en concreto, inconscientemente, su cabeza les decía por ejemplo si ya habían jugado con dos piedras seguidas, la siguiente tendría que ser distinta para llevarse a la victoria.

¿Cómo aumentar las posibilidades de ganar?

1. Empezar con papel aumentará las posibilidades de llevarte la primera victoria. ¿La razón? Pues porque casi todo el mundo empieza con piedra.

2. Lee los movimientos de tu contrincante. Como ya hemos dicho, casi nadie elige el siguiente movimiento de manera aleatoria. Por ello, lee siempre sus movimientos y anticípate a su siguiente acción.

3. Nadie utiliza el mismo elemento tres veces. Así que si ves que ya lo ha usado en dos ocasiones, cambia rápidamente de estrategia para ganar.

4. Si es posible, juega con los ojos vendados. De esta forma conseguirás ser lo más aleatorio posible, ya que no podrás leer los movimientos de tu adversario.

¿Listo para una reta?

Con información de La mente es maravillosa