Hay una gran diferencia entre aquel que decide ser solitario, aquel que odia a la gente y es hermitaño, y aquel que es una persona rechazada socialmente. Contrariamente a lo que piensa la mayoría de la gente, ser un solitario no es ni bueno ni malo. Los solitarios son personas que disfrutan de pasar tiempo a solas, de la misma manera que lo hacen con amigos. Sí, los solitarios si tienen amigos.
Los solitarios tienen una baja necesidad de afiliación y aceptación entre iguales y se dedican al mundo de manera diferente a los extrovertidos, centrándose en sus propias ideas que son estimuladas por la soledad. Por lo general, los solitarios tienen un pequeño círculo de amigos cercanos y tienen estándares mucho más altos para elegir a quién le entregan su confianza, son muy leales.
Los introvertidos suelen ser más intelectuales que otros, usan su tiempo para disfrutar y estudiar cualquier cosa y todo lo que les interesa.
Si tienes dudas de cómo ser un solitario, a continuación te damos 5 pasos que te servirán de ayuda, incluso para aprender a estar bien contigo mismo y no necesitar de nadie más.
1.Observa a tus amistades y encuentra quiénes son sus verdaderos amigos. La mayoría de la gente es muy abierta y depositan su confianza en una gran cantidad de personas, lo que la mayoría no se da cuenta, es que todo el mundo quiere algo de ti. Algunas personas buscan realmente tu amistad, mientras que muchos otros quieren algo más. Haz un análisis exhaustivo, te llevarás muchas sorpresas.
2. Deja de ser amigo de todos. Haz un recorte de amistades y establece normas más estrictas. Quédate con aquellos que te demuestren su apoyo y preocupación por ti. La confianza se gana, no se da. Un solitario siempre tendrá a alguien en quien confiar.
3. Aprende a decir no. Eres un solitario, te gusta ir en solitario. Tienes que ser capaz de no salir con tus amigos, decir no a ir a esa fiesta o salir al cine dos veces por semana. Sal de vez en cuando, eso es bueno, sólo recuerda que no tienes que estar las 24 horas del día, los 7 días de la semana con alguien. Aprende a disfrutar de estar solo (que es lo que realmente hacen los solitarios).
4. Déjalo ir, aprende a soltar. Deja de preocuparte de lo que otros piensan y dicen de ti, ¿por qué te importa? Todo el mundo es diferente… Los introvertidos realmente consiguen libertad, al no permitir que los demás se involucren o interfieran con sus gustos al vestir, actuar o decir lo que quieren.
5. Encuentra cosas interesantes que hacer. Los solitarios tienen más tiempo libre que los demás, son felices haciendo cosas por sí mismos. Leen, juegan videojuegos, escriben, disfrutan del arte, la música, ver películas, viajar, aprender idiomas, sólo por mencionar algunas. Generalmente solitarios son más intelectuales que otros porque realmente pueden centrarse en sí mismos y pasar tiempo a solas para experimentar y aprender cosas nuevas.
Así que recuerda, estar solo puede ser refrescante, te permite recuperar y dar un paso atrás en el mundo. Los solitarios encuentran más placer en soledad que otros; aprenden a disfrutarse a ellos mismos, algo de los que pocos pueden jactarse.


