Hoy 6 de agosto se estrena Merlina 2 en Netflix y también se celebran las siguientes efemérides:
- Divino Salvador del Mundo en México
- Día de Sailor Moon
- Transfiguración del Señor
- Día Internacional de Concienciación sobre las Necesidades Especiales de Desarrollo y los Desafíos de los Países en Desarrollo sin Litoral
- Día de Hiroshima en Japón
Este 6 de agosto se estrena Merlina 2 en Netflix, la cual se dividirá en dos partes; una estrategia que ha estado implementando la plataforma de streaming.
Asimismo, este 6 de agosto es la Fiesta del Divino Salvador del Mundo en México, el cual es considerado como el patrono de El Salvador.
Por otro lado, este 6 de agosto se considera que es el Día de Sailor Moon para rendir homenaje a una de los animes y mangas más populares que surgió en la década de 90.
También este 6 de agosto se conmemora la Transfiguración del Señor, es decir que se manifiesta su gloria a través de sus discípulos: Pedro, Santiago y Juan en el Monte Tabor.




De igual manera, este 6 de agosto es el Día Internacional de Concienciación sobre las Necesidades Especiales de Desarrollo y los Desafíos de los Países en Desarrollo sin Litoral, proclamado por la ONU este 2025.
Finalmente, este 6 de agosto se conmemora el Día de Hiroshima en Japón, es decir que es el día en el que la bomba atómica lanzada por Estados Unidos cayó sobre esta ciudad.
Netflix estrena Merlina temporada 2 este 6 de agosto
Netflix estrena este 6 de agosto la segunda temporada de Merlina, una de sus series más exitosas de los últimos años.
Y es que después de tres años, este 2025 llega Merlina 2 a Netflix pero dividida en dos partes, un formato que ha estado aplicando la plataforma en sus últimas producciones.
Tal y como se ha visto en los tráilers y avances lanzados, Merlina 2 traerá de regreso a la familia Addams y un nuevo misterio en la Academia Nevermore.



Merlina 2 llega a Netflix con sus primeros 4 capítulos de la segunda temporada, mismos que comenzaron a estar disponibles para México desde la 1:00 am de este 6 de agosto.
La segunda parte de Merlina 2 llegará a Netflix el próximo 3 de septiembre, concluyendo así la segunda temporada.
Aunque se espera que ante el éxito que ha significado la series de Tim Burton, Netflix la renueve para una tercera temporada.
La cual de realizarse y considerando el tiempo que pasó entre la primera y la segunda temporada de Merlina -2022 a 2025-, podría llegar en 2028 aunque aún nada es oficial.

Hoy 6 de agosto es la fiesta del Divino Salvador del Mundo en México
Además de estrenarse Merlina 2, este 6 de agosto es la fiesta del Divino Salvador del Mundo en México.
Aunque se considera al Divino Salvador del Mundo patrono de El Salvador, es una festividad católica que también es celebrada en México.
La festividad del Divino Salvador del Mundo nace con la fundación de la capital de San Salvador, llamada antes como “Villa de San Salvador” fundada en 1525 por Pedro de Alvarado.
En el caso de México, se celebra la fiesta del Divino Salvador del Mundo al ser el patrono de Malinalco, Estado de México.
Entre las celebraciones del Divino Salvador del Mundo se incluyen:
- Misas
- Fuegos artificiales
- Danzas prehispánicas

El Día de Sailor Moon se celebra este 6 de agosto
Otra de las festividades de este 6 de agosto es el Día de Sailor Moon, una efeméride que rinde homenaje a una de los animes y mangas más populares en el mundo.
La serie comienza con gato negro hablador y una joven llamada Usagi Tsukino quien, al recibir un broche la transformó en Sailor Moon.
Ella se une a un equipo llamado las Sailor Guardians, quienes salvan al mundo de los enemigos que se les presentan.
La historia de Sailor Moon ha hecho que desde la década de los 90 cuente con un gran número de fans y seguidores, tanto como para hacerle su propio día este 6 de agosto.
La elección del Día de Sailor Moon es porque el 6 de agosto es el cumpleaños de Mamoru, el príncipe de la Tierra, personaje de la serie.

La Transfiguración del Señor se conmemora este 6 de agosto
Por otro lado, este 6 de agosto es la Transfiguración del Señor, el cual conmemora un evento de la vida de Jesús en donde se manifiesta ante sus discípulos Pedro, Santiago y Juan en el Monte Tabor.
La Transfiguración del Señor se narra en los evangelios sinópticos, anticipa la resurrección y revela la naturaleza de Jesús como Hijo de Dios.
De acuerdo a los evangelios, en la Transfiguración del Señor, Jesús subió al monte para orar junto a Pedro, Santiago y Juan.
Mientras Jesús oraba, su rostro se transfiguró resplandeciendo como el sol, sus vestiduras se volvieron blancas y brillantes.
Moises y Elías, figuras del Antiguo Testamento, aparecieron y conversaron con Jesús; una nube luminosa cubrió a los discípulos y se escuchó una voz que decía:
“Este es mi hijo amado, a quien tengo puesta mi predilección: escuchadle”
Dios
Los discípulos atemorizados, cayeron al suelo pero Jesús los consoló y les ordenó no revelar lo que habían visto hasta después de su resurrección.

Hoy 6 de agosto es Día Internacional de Concienciación sobre las Necesidades Especiales de Desarrollo y los Desafíos de los Países en Desarrollo sin Litoral
Otra de las efemérides de este 6 de agosto es el Día Internacional de Concienciación sobre las Necesidades Especiales de Desarrollo y los Desafíos de los Países en Desarrollo sin Litoral.
Esta efeméride fue proclamada por la ONU este 2025 en donde el objetivo es llamar la atención sobre las dificultades de los países que no cuentan con salida al mar.
Por lo que se pretende reforzar el compromiso internacional sobre su desarrollo sostenible, pues aunque pudiera ser solo un detalle geográfico también supone un obstáculo para su desarrollo económico.
Pues significa depender de países vecinos para acceder a mercados internacionales, también encarece el comercio, limita las inversiones y dificulta el crecimiento.
Hay un total de 32 países con esta situación, la mayoría en África, Asía Central, Europa del Este y América del Sur.
Algunos de los países con esta condición son:
- Bolivia
- Paraguay
- Níger
- Chad
- Etiopía
- Nepal
- Mongolia
- Afganistán

Hoy 6 de agosto se conmemora el Día de Hiroshima en Japón
Finalmente, este 6 de agosto se conmemora el Día de Hiroshima en Japón en donde se recuerda a quienes perdieron la vida durante el lanzamiento de la bomba atómica.
Esta arma nuclear se usó durante el conflicto armado que hubo entre Estados Unidos y Japón en 1945, el último año de la Segunda Guerra Mundial en donde miles de vidas se perdieron y una ciudad entera fue arrasada.
Se produjo una pérdida masiva de infraestructura y un gran número de personas continuaron muriendo años posteriores al lanzamiento de la bomba en Hiroshima, Japón.
Tres días después, el 9 de agosto de 1945, se lanzó una segunda bomba atómica sobre Nagasaki.
Se estima que ambos bombardeos causaron la muerte de entre 129 mil y 226 mil personas, destruyendo ambas ciudades.
El lanzamiento de las bombas atómicas sobre Japón ocurrió porqué líderes aliados habían exigido la rendición de las fuerzas armadas imperiales japonesas.
Aunque se les presentó ultimátum, nunca se mencionó el bombardeo atómico y el gobierno japonés rechazó la exigencia.
Por lo que el 6 de agosto de 1945, un B-29 modificado lanzó una bomba de uranio, llamada “Little Boy”, sobre Hiroshima.
Tres días después, otro B-29 lanzó una bomba de implosión de plutonio, llamada “Fat Man”, sobre Nagasaki.
Los informes estiman que entre 70 mil y 80 mil personas murieron inmediatamente por la explosión y la tormenta de fuego resultante.
Meses después del bombardeo, se perdieron más vidas debido a las consecuencias de los bombardeos en ambas ciudades.
