Hoy 5 de agosto se celebra el Día del Blogger y además también se festejan las siguientes efemérides:
- Día de la Ropa Interior
- Virgen de las Nieves
- Nuestra Señora de África
Tal y como se dijo, este 5 de agosto es el Día del Blogger, en donde se rinde homenaje a la plataforma Blogger y a quienes escriben en ella.
Asimismo, este 5 de agosto es el Día de la Ropa Interior para recordar la importancia de estas prendas en la vida de todas las personas.
Por otro lado, este 5 de agosto se celebra el santoral de la Virgen de las Nieves, cuya aparición se dio en la Basílica de Santa María de la Maggiore.
Y finalmente, este 5 de agosto también es el santoral de Nuestra señora de África, la cual es festejada en la ciudad española de Ceuta, en la costa norte de África.
Hoy 5 de agosto es el Día del Blogger
El 5 de agosto es el Día del Blogger, una efeméride que rinde homenaje a una de las plataformas más populares del mundo.
Pero también una de las primeras que existió desde la creación de Internet, pues es Blogger una de las plataformas que han permitido a las personas expresarse ya sea desde lo comercial hasta lo personal.
También Blogger ha sido una manera de expresarse en ciertas áreas y temas sociales como:
- Política
- Estilo de vida
- Deportes
- Tecnología
Por lo que en este 5 de agosto, en el Día del Blogger se celebra no solo a la plataforma sino a aquellas personas que comparten diariamente sus pensamientos.
Y también el origen de la palabra blogger, es decir de aquellas personas que utilizan esta plataforma y otras más para expresarse.




Este 5 de agosto es el Día de la Ropa Interior
Además del Día del Blogger, este 5 de agosto es el Día de la Ropa Interior en donde se reconoce la importancia de estas prendas de vestir que cubren las partes íntimas.
También se recuerda que la ropa interior está presente en casi todas las sociedades del mundo, existiendo en diferentes colores, tallas, telas y texturas.
El Día de la Ropa Interior fue creado en 2003 originalmente por la marca Freshpair como una campaña para promover la imagen corporal positiva.
Pero ahora es una forma de reconocer la importancia de esta ropa que, aunque al principio se usaba para evitar manchas en la ropa, ahora se utiliza incluso como una forma de expresión y comodidad hacia el cuerpo.

El santoral de la Virgen de las Nieves se celebra este 5 de agosto
Este 5 de agosto es el santoral de la Virgen de las Nieves una advocación mariana cristiana que se venera principalmente en países como España, Portugal e Italia.
Aunque también existen devotos de la Virgen de las Nieves en Hispanoamérica y, hasta el siglo XIV sus festividades se realizaban solo en Roma.
Pero gracias al papa Pio V, el festejo de la Virgen de las Nieves se extendió a más territorios por tradición.
Pues se dice que una pareja de esposos cristianos en Roma, quienes habían sido bendecidos con todo, pedían a Dios el poder procrear hijos.
Posteriormente nombraron a la Virgen María como su ”heredera” y donar sus riquezas para que su culto se extendiera y como respuesta, se les apareció un 4 de agosto.
Ella expresó sus deseos de la construcción de una basílica en el Monte Esquilino, una de las siete colinas de Roma y la señal para construirla, sería aquel cubierto de nieve.
Sin embargo parecía algo imposible ya que estaban en pleno verano en el norte de Roma; mientras tanto, la Virgen también se le apareció al papa Liberio.
Al día siguiente, el 5 de agosto, la ciudad quedó admirada al ver que el Monte Esquilino estaba cubierto de nieve.

La celebración del santoral de Nuestra señora de África también es hoy 5 de agosto
Otro de los santorales que se festejan este 5 de agosto además del de la Virgen de las Nieves, es el de Nuestra señora de África.
Pues es una festividad muy común que se realiza entre los cristianos de Ceuta, una ciudad en la costa norte de África.
Anualmente se organiza una fiesta que atrae a miles de turistas y en días previos se ofrecen actividades como una ofrenda floral a Nuestra señora de África y procesiones.
Pues Nuestra señora de África es considerada como la patrona de Ceuta, una imagen de la virgen que fue traída tras la conquista de los portugueses en 1415.
Ya que se dice que la imagen de Nuestra señora de África, fue mandada traer por el hijo del Rey Juan I tras su conquista, Enrique Navergante para que se usara como imagen para la primera construcción de su iglesia.
En 1668, el rey Alfonso VI de Portugal cedió la ciudad de Ceuta al rey Carlos II de España con el Tratado de Lisboa.
