Hoy 25 de agosto es el Día del Skincare y también se celebran las siguientes efemérides:

  • Día del Ramen
  • Día del Peluquero, Barbero y/o estilista
  • Día Naranja
  • Día de San Luis
  • Día Nacional del Banana Split
  • Día del Beso y la Reconciliación

Tal y como se dijo, este 25 de agosto es el Día del Skincare, una fecha dedicada a promover la importancia del cuidado de la piel.

También este 25 de agosto es el Día del Ramen, uno de los platillos más famosos de la cocina japonesa.

Asimismo, este 25 de agosto también es el Día del Peluquero, Barbero y/o estilista, una de las profesiones que ayuda a la mejora y el cuidado de la apariencia.

Por otro lado, este 25 de agosto es el Día Naranja para prevenir y eliminar la discriminación y violencia contra las mujeres.

De igual manera, este 25 de agosto es el Día de San Luis, es decir su santoral dentro del calendario católico.

Igualmente se celebra el Día Nacional del Banana Split este 25 de agosto, una combinación de helado, crema batida y plátano.

Y finalmente, este 25 de agosto se celebra el Día del Beso y la Reconciliación tras una discusión en pareja.

Este 25 de agosto es el Día del Skincare

El Día del Skincare se celebra este 25 de agosto, en donde se recuerda la importancia de promover el cuidado personal de la piel para mantener la salud y la belleza.

Pues en el Día del Skincare se recuerda que no solo es una tendencia, sino también es una forma de autocuidado para el bienestar de la piel.

También es una forma de cuidar de nuestra salud tanto física como mental al darnos un respiro y tener un momento para nosotros mismos.

El skincare es una forma de prevenir, limpiar y cuidar a la piel de agentes externos para mantener una piel suave, brillante, radiante y joven.

También es una forma de bienestar emocional ya que el cuidar y dedicar tiempo a la piel, es un acto de amor propio que levanta los ánimos.

Además, una buena rutina de skincare ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y enfermedades como el cáncer de piel.

Día del Skincare

El Día del Ramen se celebra este 25 de agosto

Además del Día del Skincare, este 25 de agosto es el Día del Ramen, uno de los platillos más representativos de la gastronomía japonesa.

Y aunque el ramen es asociado con Japón, tiene en realidad raíces chinas pues se ofrecían originalmente en restaurantes de Cantón y Shanghái.

Era una sopa hecha a base de fideos con caldo de huesos de cerdo y sal; principalmente se encontraban en puestos callejeros acompañados de dumplings y a un precio muy económico.

Sin embargo, de acuerdo a los registros se dice que un refugiado chino recomendó al señor feudal Tokugawa Mitsukuni, agregar ajo, jengibre y cebolla verde al udon durante la década de 1660.

Aunque otra versión que se cuenta en el Museo de Ramen de Yokohama es que el nacimiento de este platillo se asocia con la apertura comercial de Japón al mundo exterior a finales del siglo XIX.

Después de la Segunda Guerra Mundial, los estragos alimenticios se hicieron presentes y la gente buscaba comer de manera económica y accesible, y en 1950 comenzó a elaborarse ramen en Hokkaido.

El 25 de agosto de 1958, Momofuku Anad, fundador y presidente de Nissin Food, lanzó al mercado japonés el chicken ramen, la primera sopa instantánea de fideos.

Día del Ramen

El Día del Peluquero, Barbero y/o Estilista también se celebra este 25 de agosto

Por otro lado, este 25 de agosto es el Día del Peluquero, Barbero y/o Estilista, una de las profesiones que ayudan a la mejora de la apariencia y el cuidado personal.

Pues son los estilistas quienes se dedican a estar al tanto de las tendencias de moda, belleza y técnicas novedosas o tradicionales de:

  • Afeitado
  • Cortes de cabello
  • Peinados

Todo teniendo en cuenta también los gustos y preferencias de cada uno de los clientes que acuden en su búsqueda.

La fecha del Día del Peluquero, Barbero y/o Estilista se originó en el siglo XVII cuando la profesión era ejercida únicamente por plebeyos del sexo masculino.

La labor principal de ellos consistía en el mantenimiento y cuidado del cabello en las pelucas utilizadas por la nobleza.

Así que se eligió el 25 de agosto para celebrar el Día del Peluquero, Barbero y/o Estilista ya que fue en esta fecha la Santificación de Luis IX, Rey de Francia por parte de la Iglesia Católica.

Pues él jerarquizó esta profesión declarando a su peluquero como un hombre libre, equiparándolo con caballeros, jueces, médicos y magistrados.

Le otorgó la autorización del uso de un espadín como su atuendo, considerándolo como un símbolo de su disyunción.

Día del Peluquero, Barbero y/o estilista

El Día Naranja se conmemora este 25 de agosto

Otra de las efemérides de este 25 de agosto es la del Día Naranja, una fecha para crear conciencia sobre la violencia de género hacia mujeres y niñas, y crear acciones para erradicarla y prevenirla.

La iniciativa forma parte de la campaña “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres” de la ONU.

De hecho, la ONU proclamó que cada día 25 de cada mes fuera el Día Naranja para visibilizar las diferentes fuentes y formas de violencia hacia mujeres y niñas.

Esta campaña se lanzó en 2008 por el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, y es administrada por ONU Mujeres.

Día Naranja

Hoy es el santoral de San Luis de Francia

Por otro lado, este 25 de agosto es el santoral de San Luis de Francia, el rey que quiso salvar la Tierra Santa.

También se le ha atribuido a San Luis la recuperación de la Corona de Espinas que usó Jesús durante su calvario y crucifixión.

San Luis de Francia, el rey Luis IX también conocido como Ludovico se distinguió por su espíritu de penitencia y oración, además de su generosidad con los pobres y débiles.

Luis nació en Poissy, cerca de París en Francia, el 25 de abril en el año 1214, siendo hijo de Luis VIII y de Blanca de Castilla.

San Luis IX murió el 25 de agosto de 1270, un día después de haber recibido los últimos sacramentos a los 55 años de edad; fue canonizado en 1297.

Día de San Luis

También este 25 de agosto es el Día Nacional del Banana Split en Estados Unidos

Este 25 de agosto es el Día Nacional del Banana Split, un postre que está conformado por helado y un plátano, además de crema batida.

Y aunque pudiera parecer una invención de una heladería, en realidad el banana split se creó en una farmacia en 1904.

David Evans Strickler, un aprendiz de farmacéutico disfrutaba experimentando con sundaes y se volvieron tan populares entre los universitarios que los estudiantes pagaban el doble del precio de un sundae normal.

Día Nacional del Banana Split

El Día del Beso y la Reconciliación se celebra este 25 de agosto

Finalmente, este 25 de agosto es el Día del Beso y la Reconciliación, una fecha que promueve el perdón dentro de las relaciones amorosas.

La efeméride fue creada por Jacqueline Milton para reexaminar viejas relaciones y repararlas.

Amor