Hoy 24 de julio se estrena Los 4 fantásticos: Primeros pasos y además se celebran las siguientes efemérides:
- Día Internacional del Autocuidado
- Día Internacional del Tequila
- Día de la Sobrecapacidad de la Tierra
- Día de la Integración de América Latina
- Día Nacional de los Primos en Estados Unidos
- Día de Amelia Earhart
Tal y como se reveló, este 24 de julio por fin llega a las salas de cine Los 4 fantásticos: Primeros pasos, la nueva película de Marvel y una de las más esperadas este 2025.
Pero además, este 24 de julio es el Día Internacional del Autocuidado, una efeméride proclamada por la Federación Mundial de la Industria del Autocuidado.
Asimismo, este 24 de julio es el Día Internacional del Tequila, una de las bebidas emblemáticas de México y que es muy apreciada en todo el mundo.
Por otro lado, este 24 de julio se conmemora el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, una efeméride proclamada desde 1987 por el Global Footprint Network.








También este 24 de julio es el Día de la Integración de América Latina, siendo un homenaje al libertador Simón Bolívar.
Otra de las efemérides celebradas este 24 de julio es el Día Nacional de los Primos en Estados Unidos, siendo una forma de celebrar este vínculo familiar.
Y finalmente, este 24 de julio es el Día de Amelia Earhart, el cual se escogió al ser el aniversario de su natalicio.
Hoy 24 de julio se estrena Los 4 Fantásticos: Primeros pasos, nueva película de Marvel
Hoy 24 de julio, es el estreno mundial de Los 4 Fantásticos: Primeros pasos, la nueva película de Marvel.
Los 4 Fantásticos: Primeros pasos será la película que inicie la Fase 6 del Universo Cinematográfico de Marvel y también, es una de las más esperadas por los fans.
Esta nueva película de Los 4 Fantásticos: Primeros pasos es un reboot tras recuperarse los derechos de 20th Century Fox, ahora conocido como 20th Century Studios que fue adquirida por Disney.
Esta nueva entrega que ahora pertenece oficialmente al UCM, está protagonizada por:
- Pedro Pascal de 50 años de edad como Reed Richards
- Vanessa Kirby de 37 años de edad como Sue Storm
- Joseph Quinn de 31 años de edad como Johnny Storm
- Ebon Moss-Bachrach de 48 años de edad como Ben Grimm

Este 24 de julio es el Día Internacional del Autocuidado
Además de ser el estreno de Los 4 Fantásticos: Primeros pasos de Marvel, este 24 de julio es el Día Internacional del Autocuidado.
Este día intenta promover el autocuidado al mantener nuestra salud física y mental fomentando estilos de vida saludables.
La iniciativa de esta efeméride fue promovida por la Federación Mundial de la Industria de Autocuidado (WSMI, por sus siglas en inglés).
Esto con la finalidad de difundir el autocuidado mediante consejos y recomendaciones de cuidado diario como:
- Alimentación equilibrada y saludable
- Practicar algún deporte o actividad física
- Dormir entre 6 a 8 horas diarias
- Asistir al médico
- Evitar hábitos dañinos como consumo de tabaco, estupefacientes, comida chatarra, alcohol, etcétera

El Día Internacional del Tequila es hoy 24 de julio
También este 24 de julio es el Día Internacional del Tequila, una bebida originaria de México que es consumida en todo el mundo.
Se celebra el Día Internacional del Tequila cada 24 de julio al ser la fecha que la UNESCO proclamó como Patrimonio Mundial el paisaje de agave y las instalaciones industriales de tequila en 2006.
Además del Día Internacional del Tequila que se celebra este 24 de julio, esta bebida tiene otra celebración: el tercer sábado de marzo en donde se conmemora el Día Nacional del Tequila en México.
Pues es una de las bebidas destiladas que se extrae del agave azul más emblemáticas de México, que comenzó originalmente en el estado Jalisco, y que se exporta a todo el mundo.
El Tequila, cuya elaboración puede durar más de 10 años desde la plantación del agave hasta su destilación, cuenta con Denominación de Origen que es normalizada por un Consejo Regulador.
La plantación y elaboración deben hacerse en los territorios declarados en la Denominación de Origen Tequila, incluidos 181 municipios de 5 estados de la República Mexicana:
- Jalisco
- Nayarit
- Guanajuato
- Tamaulipas
- Michoacán

El 24 de julio es el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra
Otra de las efemérides que se celebran este 24 de julio, es el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra que se ha celebrado desde 1987.
Esta efeméride pretende concienciar de manera urgente a la población sobre los efectos dañinos e impacto en la humanidad y el planeta.
En ese sentido, la Sobrecapacidad de la Tierra se relaciona con la selección de una fecha, a partir del año 1970, que permite determinar la cantidad de recursos que ha consumido la humanidad en el término de un año, frente a lo que el planeta es capaz de producir.
Este 2025, el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra es este 24 de julio de 2025, lo significa que, desde el 1 de enero hasta el 24 de julio, la humanidad ha consumido en solo 6 meses, lo que la Tierra tarda 12 meses en regenerar.
La Sobrecapacidad de la Tierra es calculada por la Red Global de la Huella Ecológica (Global Footprint Network), una organización sin fines de lucro.
Para su cálculo se divide la biocapacidad mundial o la cantidad de recursos naturales generados por la Tierra ese año, por la huella ecológica mundial.
Es decir, el consumo de la humanidad de los recursos naturales de la Tierra para ese año 2025, y es multiplicado por los 365 días o 366 para los años bisiestos.

El Día de la Integración de América Latina se celebra el este 24 de julio
Por otro lado, este 24 de julio es el Día de la Integración de América Latina, siendo celebrada en homenaje a Simón Bolívar que nació un día como hoy pero de 1783.
El objetivo de esta efeméride es difundir la idea de que la integración latinoamericana, la cual contribuye al fortalecimiento de las democracias.
También es una forma de difundir la identidad cultural y jurídica de América Latina; el crecimiento económico, el mantenimiento de la paz que conforman la comunidad latinoamericana.
La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADi), es organismo internacional creada el 12 de agosto de 1980 por el “Tratado de Montevideo’’ de 1980.
Actualmente cuenta con trece estados miembros de Latinoamérica:
- Argentina
- Bolivia
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Cuba
- Ecuador
- México
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Uruguay
- Venezuela

En Estados Unidos se celebra el Día Nacional de los Primos este 24 de julio
Otra de las efemérides de este 24 de julio es el Día Nacional de los Primos en Estados Unidos, siendo un homenaje para este vínculo familiar.
Aunque se desconoce cuándo o porqué se creó el Día Nacional de los Primos en Estados Unidos, es una forma de celebración y reunión entre las familias estadounidenses.
Por lo que en este día, se reúnen familias para convivir, cenar, disfrutar de la compañía y recordar su historia familiar a lo largo de los años.

Cada 24 de julio es el Día de Amelia Earhart
Finalmente, este 24 de julio es el Día de Amelia Earhart, el cual coincide con su nacimiento y siendo esta una forma de homenaje hacia una de las pioneras en la aviación.
A ella se le recuerda como la primera mujer en volar sola sobre el océano Atlántico, además de desafiar los límites de la aviación en su época.
Se sabe que Amelia Earhart nació el 24 de julio de 1897; desapareció el 2 de julio de 1937 durante un intento de circunnavegación mundial.
A pesar de su desaparición, su legado perdura, inspirando a generaciones y es por eso que este 24 de julio se conmemora su espíritu de aventura e impacto en la aviación; así como su lucha por la igualdad de género.
