Hoy 20 de agosto es el Día Mundial de las Papas Fritas, además se celebran otras efemérides como:
- Día Mundial del Mosquito
- Día Internacional de la Pizza Hawaiana
- Día Internacional de los Transportes Médicos
- Día Nacional de los Amantes del Tocino en Estados Unidos
- Día Nacional de la Radio en Estados Unidos
Tal y como se dijo, este 20 de agosto es el Día Mundial de las Papas Fritas, una de las comidas o preparaciones más populares en el mundo.
Además este 20 de agosto, es el Día Mundial del Mosquito en memoria del doctor Sir Ronald Ross.
Otra de las efemérides de este 20 de agosto, es el Día Internacional de la Pizza Hawaiana, es decir la cual contiene trozos de piña en sus ingredientes.
También este 20 de agosto es el Día Internacional de los Transportes Médicos en donde se reconoce la labor de los conductores de ambulancias.
Por otro lado, el 20 de agosto es el Día Nacional de los Amantes del Tocino en Estados Unidos, uno de los alimentos más consumidos en el país.
Y finalmente, este 20 de agosto es el Día Nacional de la Radio en Estados Unidos en honor a la creación de la primera estación del país.
Este 20 de agosto se celebra el Día Mundial de las Papas Fritas
Como ya se reveló, este 20 de agosto es el Día Mundial de las Papas Fritas que es servido como snack y alimento en muchas partes del mundo.
Es por eso que por su sabor, consistencia y textura, las papas fritas se han vuelto tan populares y todo un ícono dentro de la gastronomía de las cadenas de alimentos de comida rápida.
A las papas fritas también se le conocen como papas a la francesa o patatas a la francesa y se estima que su origen se remonta al siglo XVII, ya que los belgas las usaban como sustituto del pescado frito.



Las papas fritas se introdujeron en América en el año 1801, gracias al presidente estadounidense Thomas Jefferson quien sorprendió a sus invitados con este alimento durante una cena en la Casa Blanca.
Y aunque se estima que Bélgica es el país que más consume papas fritas, es Estados Unidos el mayor exportador de productos de papa procesados.

El 20 de agosto es el Día Mundial del Mosquito
Otra de las efeméride de este 20 de agosto, es el Día Mundial del Mosquito en honor al doctor británico Sir Ronald Ross.
Él fue quien descubrió que los mosquitos hembra son los que transmiten la malaria a los humanos.
Y fue precisamente un 20 de agosto pero de 1897, cuando descubrió la relación entre la transmisión de la malaria y la picadura de los mosquitos hembra.
Por lo que esta efeméride celebrada el 20 de agosto, es una forma de concientizar sobre los peligros de las enfermedades transmitidas por mosquitos y su picadura.

El Día Internacional de la Pizza Hawaiana se celebra este 20 de agosto
También este 20 de agosto se celebra el Día Internacional de la Pizza Hawaiana, la cual tiene en sus ingredientes varios trozos de piña con jamón.
La pizza Hawaiana tiene tanto admiradores como detractores; sin embargo este 20 de agosto es su día de celebración.
Se sabe que el origen de la pizza Hawaiana, contrario a lo que su nombre indica, se originó en Ontario, Canadá.
Siendo el chef canadiense de origen griego, Sam Panopoulos, quien inventó una nueva pizza con ingredientes dulces y salados, inspirado por su experiencia en la comida asiática.

También este 20 de agosto es Día Internacional de los Transportes Médicos
Otra de las efemérides de este 20 de agosto, es el Día Internacional de los Transportes Médicos.
Es decir que esta efeméride está dedicada a reconocer la labor de los conductores de ambulancias y su papel en el transporte de pacientes.
Por lo que el Día Internacional de los Transportes Médicos, busca crear conciencia sobre su papel en la atención de emergencias y el traslado de pacientes.

Cada 20 de agosto es el Día Nacional de los Amantes del Tocino en Estados Unidos
Asimismo, este 20 de agosto es el Día Nacional de los Amantes del Tocino en Estados Unidos.
Siendo este un día para honrar a este alimento, conocido por su sabor ahumado y versatilidad en la cocina, bastante popular en Estados Unidos y uno de los más consumidos en el país.
Se dice que en el año 1500 a. C, los chinos disfrutaban de la panceta de cerdo curada y los romanos la usaban en rituales religiosos para honrar a los dioses.
Pero no fue sino hasta el siglo XVI que el término “tocino” surgió, siendo sinónimo de panceta de cerdo curada.
En ese sentido, el tocino es un tipo de carne de cerdo curada en sal con un distintivo sabor salado y ahumado.
Proviene de la panceta de cerdo con un alto contenido de grasa que realza el sabor y la textura crujiente durante la cocción, y se utiliza en desayunos, ensaladas, sándwiches y hasta en postres.

Hoy 20 de agosto es el Día Nacional de la Radio en Estados Unidos
Finalmente, este 20 de agosto es el Día Nacional de la Radio en Estados Unidos pues se dice que un día como hoy pero de 1920, la estación 8MK -ahora WWJ- de Detroit, Michigan, realizó su primera transmisión radiofónica comercial.
Es por eso que este 20 de agosto, en el Día Nacional de la Radio, es una oportunidad para celebrar la historia y el impacto que ha tenido como medio de comunicación.
Pues es un hecho que la radio ha sido una fuente de información, noticias, entretenimiento y compañía para millones de personas a lo largo del tiempo.
