Hoy 18 de agosto es el Día Mundial de la Arqueología, pero además también se celebran las siguientes efemérides:
- Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales
- Día de Nunca Rendirse
- Santoral de la Virgen del Rayo
- Santa Helena o Santa Elena
- Día Nacional de la Pareja
- Día de la mala Poesía
- Día Mundial de la Investigación del Cáncer de Mama
Como se dijo, este 18 de agosto es el Día Mundial de la Arqueología, una iniciativa que surgió en España desde la Plataforma de Profesionales de la Arqueología en 2022.
Por otro lado, este 18 de agosto es el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, la cual pretende concientizar a la población sobre los peligros que existen en ellos.
También este 18 de agosto es el Día de Nunca Rendirse que tiene como objetivo brindar a las personas esperanza, especialmente a aquellas que pasan un mal momento.
Asimismo, este 18 de agosto es el santoral de la Virgen del Rayo, una advocación mariana que es celebrada en varias partes de México.
De igual manera, este 18 de agosto es el santoral de Santa Helena o Santa Elena de quien se dice, encontró la cruz en donde Cristo murió.
Igualmente, el Día Nacional de la Pareja se celebra este 18 de agosto pero en Estados Unidos.
Otra de las efemérides de este 18 de agosto es el Día de la mala Poesía en donde se prueba suerte con esta expresión artística que ha existido por siglos.
Y finalmente, este 18 de agosto es el Día Mundial de la Investigación del Cáncer de Mama, siendo también una forma de honrar a todos aquellos que han luchado contra esta enfermedad.
Hoy 18 de agosto es el Día Mundial de la Arqueología
Tal y como se dijo, este 18 de agosto es el Día Mundial de la Arqueología el cual, pese a haber surgido en España, ha comenzado a extenderse su celebración a varios países.



Sin embargo, pese a que fue una iniciativa de la Plataforma de Profesionales de la Arqueología, no existe como tal un reconocimiento oficial de esta efeméride.
Una de las razones por las cuales se celebra el Día Mundial de la Arqueología este 18 de agosto, es porque se conmemora la vida y valentía del arqueólogo Khaled al Asaad.
Fue director del Sitio Arqueológico y del Museo de Palmira entre 1963 y 2003; sin embargo, fue secuestrado y torturado para luego ser asesinado el 18 de agosto del 2015.
Pues se negó a revelar dónde estaban las piezas arqueológicas más importantes de su país, las cuales logró poner a salvo junto a otros miembros de su familia y arqueólogos.
También se celebra el Día Mundial de la Arqueología este 18 de agosto al ser la festividad de Santa Elena, patrona de los arqueólogos.

El 18 de agosto es el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales
También este 18 de agosto es el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, una fecha para concientizar a la población sobre la necesidad de cuidar y preservar los bosques.
De igual forma es una manera de extremar las precauciones, prevenir los incendios en los bosques y cuidarlos como es debido.
No está claro cómo o cuándo surgió esta efeméride, pero es claro que es vital cuidar los bosques de los incendios forestales y preservarlos en óptimas condiciones.

El Día de Nunca Rendirse se celebra este 18 de agosto
Otra de las efemérides de este 18 de agosto, es el Día de Nunca Rendirse, una celebración que tiene como objetivo dar esperanza a las personas que están pasando por un mal momento.
Esto para darles ánimos para que no se rindan y continúen luchando por su felicidad a pesar de las caídas.
Es decir que esta efeméride es un homenaje a la resiliencia, a la persistencia y a la ambición para perseguir nuestros sueños y nunca dejarnos vencer.

El Santoral de la Virgen del Rayo es este 18 de agosto
Este 18 de agosto es el santoral o festividad de la Virgen del Rayo según el calendario católico, una advocación mariana bastante festejada en México.
A la Virgen del Rayo se le atribuye la protección contra rayos y tormentas, y precisamente su nombre proviene de milagros relacionados con rayos que impactaron imágenes o templos donde se veneraba a la Virgen María.
Entre las regiones en donde se venera a la Virgen del Rayo en México están:
- Virgen de los Dolores del Rayo en Zinacantepec en el Estado de México
- Virgen del Rayo en Guadalajara, Jalisco
- Virgen del Rayo en San Juan Quiotepec, Oaxaca
- Virgen del Rayo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas
- Virgen del Rayo en Veracruz
Se le venera como protectora contra rayos y calamidades, es considerada como la patrona de los desempleados y de localidades específicas como Basconcobe, Sonora.

Santa Helena o Santa Elena es celebrada este 18 de agosto
También este 18 de agosto es el santoral de Santa Helena o Santa Elena quien fuera una emperatriz romana, madre de Constantino I.
Él fue el emperador que detuvo la persecución a los cristianos y concedió la libertad de culto dentro de las fronteras del imperio.
A Santa Elena se le atribuye el haber encontrado en Jerusalén, la Santa Cruz en la que Cristo murió.
Ella es conocida como ‘Helena de Constantinopla’ o ‘Santa Elena de la Cruz’, y es la santa a quien se recurre cuando algo o alguien se ha extraviado, para que lo que esté perdido sea encontrado; también es patrona de los arquólogos.

Cada 18 de agosto es el Día Nacional de la Pareja
También este 18 de agosto es el Día Nacional de la Pareja, aunque esta efeméride solo se festeja en Estados Unidos.
El Día Nacional de la Pareja es una fecha para conmemorar y celebrar el amor entre parejas; aunque no es una festividad oficial a nivel mundial.
El Día Nacional de la Pareja se popularizó en la era digital, gracias a las redes sociales y el contenido virtual sobre el romance.

El Día de la mala Poesía es este 18 de agosto
También este 18 de agosto es el Día de la mala Poesía, una forma de arte y expresión humana y es una fecha en la que los principiantes pueden expresarse y participar.
E incluso quienes ya son expertos, pueden usar sus habilidades para crear versos horribles y que no rimen o tengan sentido alguno.
La poesía ha existido desde hace siglos como una manera de expresarse por parte del ser humano, por lo que este 18 de agosto, uno de los principales objetivos es celebrarla sin importar que tan mala sea.

Este 18 de agosto es el Día Mundial de la Investigación del Cáncer de Mama
Finalmente, este 18 de agosto es el Día Mundial de la Investigación del Cáncer de Mama, siendo también un homenaje a quienes han luchado y han padecido de esta patología.
Desde la década de los 60 siempre han existido campañas sobre la información y lucha del cáncer de mama pese a que se ha registrado los primeros casos desde hace mas de 3 mil años.
Sin embargo, el Día Mundial de la Investigación del Cáncer de Mama surgió en mayo de 2021 gracias a la Fundación Dra. Susan Love.
Pues se estableció oficialmente el 18 de agosto como el Día Mundial de la Investigación del Cáncer de Mama.
Esta efeméride no solo busca llamar la atención sobre la enfermedad, sino también sobre la cantidad de trabajo y esfuerzo que se ha puesto para comprender y tratar esta enfermedad.
