Hoy 1 de julio es el Día del Ingeniero en México y también se celebran más efemérides como:
- Día Internacional del Chiste
- Día Internacional de la Fruta
- Día Internacional del Reggae
- Día de Canadá en Canadá
- Fiesta de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo
- Día del Señor de Chalma
Tal y como se dijo, este 1 de julio se celebra en México el Día del Ingeniero, el cual se celebra desde 1973.
También este 1 de julio es el Día Internacional del Chiste, el cual se celebra cada año y su objetivo principal es lograr momentos de alegría entre todas.
Asimismo, este 1 de julio es el Día Internacional de la Fruta, una efeméride celebrada desde el 2007.
Por otro lado, este 1 de julio es el Día Internacional del Reggae, una efeméride celebrada desde 1994.






De igual manera, el Día de Canadá en Canadá se festeja este 1 de julio y este 2025, es el aniversario 158 de la Confederación Canadiense.
Otra de las efemérides de este 1 de julio, es la fiesta de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, cuya fiesta patronal se realiza cada año.
Y finalmente, el Día del Señor de Chalma también se celebra este 1 de julio, siendo una de las advocaciones de Cristo más veneradas en México.
Hoy 1 de julio es el Día del Ingeniero el México
Como ya se reveló, este 1 de julio es el Día del Ingeniero en México en donde se pretende conmemorar a quienes estudiaron esta profesión.
El Día del Ingeniero en México se creó en 1973 cuando se gestaron los primeros planes de estudio y los primeros textos en las escuelas de América.



En el caso de México, la celebración del Día del Ingeniero comenzó en 1973 cuando el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Eugenio Méndez Docurro, se lo propuso al entonces presidente Luis Echeverría Álvarez.
Por lo que se estableció que el 1 de julio fuera el Día del Ingeniero el México, eligiendo esta fecha porque un día como hoy pero de 1776, se expidió la Real Cédula para la creación del Real Tribunal de Minería en México.
Esta a su vez dio la orden de la fundación del centro de docencia e investigación del Real Seminario de Minería, en donde tuvieron lugar los primeros planes de estudio y textos para las primeras escuelas de ingeniería en América.

Este 1 de julio es el Día Internacional del Chiste
El Día Internacional del Chiste se celebra este 1 de julio, cuyo objetivo es hacer reír a las personas, lograr un buen momento de humor y compartir un momento de alegría.
En ese sentido, se entiende por chiste a una frase, expresión o historia graciosa, que provoca la risa de los demás.
El principal objetivo de un chiste, es lograr una risa del otro; aunque hay ocasiones en donde no se obtiene el resultado esperado.

El Día Internacional de la Fruta es este 1 de julio
Otra de las efemérides de este 1 de julio, es el Día Internacional de la Fruta el cual se celebra desde el 2007.
El Día Internacional de la Fruta es una efeméride creada para promover el consumo de las mismas para una vida más saludable.
Pues contribuyen a una mejor nutrición, salud, incrementar la biodiversidad y generar sostenibilidad ambiental.
La idea del Día Internacional de la Fruta surgió en la Universidad de Ciencias Aplicadas Alice Salomon, en Berlín, Alemania.
En donde los alumnos de trabajo social. tuvieron la idea de vincular a personas y organizaciones con un tema social básico: compartir una comida como frutas y verduras.
Y el 1 de julio del 2007, se compartió con más de 400 invitados pasteles de frutas, trocitos y bocados de fruta fresca.

El Día Internacional del Reggae se celebra el 1 de julio
Por otro lado, este 1 de julio es el Día Internacional del Reggae que es un estilo de música surgida en Jamaica y que se ha hecho universal.
El Reggae se distingue por sus ritmos de inspirar, animar y alentar y cuyo día se origina en el año de 1994.
Pues el Día Internacional del Reggae surgió con la idea de movilizar a las emisoras de radio jamaicanas para hacer especiales del reggae y sus ramificaciones.
De hecho, el 29 de noviembre del 2018, la UNESCO declaró al Reggae como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

El Día de Canadá se conmemora este 1 de julio en Canadá
También este 1 de julio es el Día de Canadá en Canadá y en este 2025, se conmemora el 158º aniversario de la Confederación Canadiense.
El Día de Canadá es una fiesta nacional que conmemora la unión de las provincias británicas de América del Norte para formar el país de Canadá en 1867.
Es por eso que este 1 de julio en el Día de Canadá, se celebra con desfiles, festivales, conciertos y fuegos artificiales.

El 1 de julio es la fiesta de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo
De igual manera, este 1 de julio se celebra en México la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo.
En donde, como su nombre lo indica, consiste en venerar a la Sangre de Cristo que, de acuerdo a la tradición católica fue “derramada para redimir los pecados”.
Es decir que la Sangre de Cristo se refiere a la sangre física derramada por Jesucristo en la Cruz para la salvación de la humanidad.
La celebración tiene origen en 1914, cuando el Papa Pío IX estableció un festejo cada 1 de julio en memoria del Jubileo de la Redención; posteriormente la elevó a Solemnidad en 1934.
Y aunque años después del Concilio Vaticano II, la celebración quedó eliminada del calendario, se estableció una misa en honor a la Preciosa Sangre de Cristo.

Este 1 de julio también se celebra el Día del Señor de Chalma
Finalmente, este 1 de julio es el Día del Señor de Chalma y cuyo santuario está en Ocuilán, Estado de México.
Cada año recibe a miles de fieles que participan en peregrinaciones, hay música, baile y eventos como pirotécnica.
El Día del Señor de Chalma de este 1 de julio, comienza con la novena, es decir nueve días antes, en donde se recorre todas las colonias de Chalma con la imagen.
