Encuentran restos de nueva especie de foca
Los fósiles encontrados de la foca podrían reescribir la historia evolutiva de la especie
Un nuevo descubrimiento en el campo de la paleontología puede reescribir la historia evolutiva, esto luego de encontrar restos fósiles de una nueva especie de foca.
La investigación publicada en el Proceedings of Royal Society B, ha cambiado los paradigmas de los científicos sobre la evolución y los ancestros de las focas de hoy en día.
Encuentran restos fósiles de reptil que vivió en la Tierra hace 230 millones de años
Este descubrimiento que ha reescrito la teoría de la evolución de las focas, se supo luego de que se examinaran 7 especímenes fósiles descubiertos entre 2009 y 2016 en la s playas al sur de Taranaki, Nueva Zelanda en donde también se encontraba preservado un cráneo completo.
La nueva especie de foca encontrada, fuennombrada Eomonachus belegaerensis -foca monje del amanecer del Belegaer- en honor al mar del mismo nombre que se encuentra en la Tierra Media en ‘El Señor de los Anillos’ que medía aproximadamente unos 2.5 metros de largo con un peso entre los 200 y 250 kilogramos en las aguas de Nueva Zelanda hace unos 3 millones de años.
Este nuevo hallazgo contradice la hipótesis de que las focas se originaron en el Atlántico norte y que de ahí algunas comenzaron a cruzar el ecuador para vivir al sur, en la Antártida.
It's name: Eomonachus belegaerensis, after the sea of Belegaer which lies west of Middle Earth in J.R.R. Tolkien’s Lord of the Rings. [2/4] pic.twitter.com/OkyfmFp79O
— Te Papa (@Te_Papa) November 11, 2020Around 2.5 metres in length and weighing around 200 - 250kg, Eomonachus belegaerensis lived in the waters around New Zealand some three million years ago. [4/4] pic.twitter.com/0Zgo8JFNFk
— Te Papa (@Te_Papa) November 11, 2020Hallan restos de feto de tiranosaurio
El descubrimiento del Eomonachus belegaerensis indica que algunos antepasados de las focas monje, elefante y antártica realmente evolucionaron ya en el hemisferio sur ya que, esta especie es la primera en su tipo en esa parte del planeta.
De acuerdo al paleontólogo James Rule, candidato a doctor en la Universidad de Monash asegura que este hallazgo revoluciona toda las teorías que se tenían respecto a la evolución de las focas.
Encuentran restos de un titanosaurio de hace 85 millones de años
Con información de Europa Press.