No se necesitaría el cerebro para dormir: Estudio
Científicos estudiaron al animal ‘Hydra vulgaris’ y descubrieron que las funciones del cerebro y la habilidad de dormir podrían no estar relacionadas
El acto de dormir siempre se ha relacionado con una actividad cerebral; sin embargo, un estudio reciente, realizado en una ‘Hydra vulgaris’, un pequeño cnidario no más grande de 30 milímetros, reveló que las funciones del cerebro y la habilidad de dormir podrían no estar relacionadas.
Estudio: 1 de cada 10 empleados disfruta trabajar desnudo
Científicos de la Universidad de Kyushu de Japón y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Ulsan en Corea del Sur, realizaron una investigación sobre la ‘Hydra vulgaris’ y descubrieron que posiblemente el cerebro incluso se haya desarrollado después de que se presentara la necesidad de dormir.
De acuerdo con el estudio, las ‘Hydra vulgaris’ tiene un organismo primitivo, carente de sistema nervioso central, y aún así es capaz de alcanzar un estado similar al del sueño.
El estudio descubrió que varios químicos, como la melatonina y el neurotransmisor inhibidor GABA, que provocan somnolencia y sueño en humanos u otros animales, tuvieron reacciones similares en la ‘Hydra vulgaris’.
La Tierra podría estar cerca de una crisis climática: Estudio
Usaron vibraciones para perturbar el sueño de las hydras
En la investigación se utilizó un sistema de video para ver el movimiento de las ‘Hydras vulgaris’ y se pudo determinar que estos animales tienen un ciclo activo, similar al del sueño, con una duración de cuatro horas.
Los investigadores también usaron vibraciones y cambios de temperatura para lograr perturbar el sueño de las hydras e inducir signos de privación del sueño, haciendo que estas durmieran más durante el día siguiente e incluso suprimiendo la proliferación celular.