El estrés es el peor enemigo de tu salud. No siempre tenemos la capacidad para luchar contra este mal silencioso y tampoco nos damos a la tarea de detectar las cosas que lo desatan.

Vivir en el estrés es vivir infeliz. Dejar de disfrutar pequeños detalles y terminar hartándonos de todo, de cada hora, de cada día.  A continuación enlistamos 7 factores que desatan altos niveles de estrés en la vida diaria. ¿Cómo lidiar con ellos?

No dejes que la negatividad de nadie te haga infeliz. La compañía negativa nunca te va a dejar tener una vida positiva. Examina lo que toleras. Cada vez que restas negatividad a tu vida, haces más espacio para que entren cosas positivas. La felicidad se encuentra en gente que te entusiasma y que quiere.

Aprende a ignorar a ciertas personas es uno de los mejores caminos a la paz interior. La vida se vuelve fácil cuando te alejas de aquellos que se encargan de hacerla difícil.

Vive tu vida. Jamás trates de imitar o complacer la vida de alguien más. Recuerda, no puedes basar tu idea del éxito y felicidad en las opiniones de otras personas. No estamos aquí para vivir las expectativas de otros. Estamos aquí para seguir nuestra intuición y hacer nuestro mejor esfuerzo.  

Dile adiós a lo negativo, si usaras esa energía en pensar positivo, te aseguramos que las cosas se verían más fáciles y tal vez, encontrarías una mejor solución. Quejarte no servirá de nada, pero una actitud positiva puede significar un gran cambio. La vida es muy corta para pasar el tiempo enfrascado en una guerra contigo mismo.

Este punto es uno de los más complicados, el dejar el pasado atrás puede ser uno de los más grandes retos a los que tengas que enfrentarte. El primer paso para vivir la vida que deseas vivir, es dejar la vida que no quieres. Sé feliz, no dejes que los errores del pasado definan la persona que eres. Eres todas las cosas buenas que haces hoy.

Hoy, deja de inventar excusas para no terminar cosas y concéntrate en todas las razones de por qué deben hacerse. Deja de hablar de lo que has hecho o de lo que vas a hacer. Sólo hazlo y deja que los hechos hablen por sí mismos. La mayoría de las cosas en la vida, no ocurren por casualidad, ocurren por una razón. Nunca sabes lo que es posible hasta que tomas el riesgo y lo averiguas.  

Mereces ser feliz. Mereces vivir una vida que disfrutes vivir. No dejes que otros te hagan olvidar eso. No dejes que vivir una vida demasiado segura te haga estar en situaciones en donde tu potencial simplemente se pierda. 

¿Alguna vez has guardado algo de valor en un lugar seguro por miedo a perderlo, hasta que un día despiertas y te das cuenta de que lo escondiste tan bien, que ni siquiera TÚ logras encontrarlo? Si alguna vez te ha pasado algo parecido, entonces puedes entender que es sabio dejar tu corazón y sueños libres y abiertos. Buscar lo que podría ser, incluso cuando tienes dudas…Dejar lo que has perdido, incluso cuando es doloroso…Vivir valientemente, incluso cuando tienes miedo…Estas son las pruebas que debes enfrentar y las decisiones que debes tomar a lo largo del camino de la felicidad y el éxito.

La fase más difícil de la vida no es cuando nadie parece entenderte, es cuando tú mismo no logras entenderte. Es fácil vivir para otros, y mucha gente lo hace, pero te reto a vivir por ti mismo y siguiendo tus propios valores, ideas y sueños. Cree en ti mismo. Escucha tu alma. Sí, claro que puedes ayudar a otros, pero no te abandones a ti mismo en el proceso. Date a ti mismo el tiempo que mereces.

Vive tu vida para que cuando llegues a viejo, nunca te arrepientas de no haber sido la persona que pudiste haber sido.

Con información de Elartedesabervivir.