Jóvenes mexicanos crearon un detergente biodegradable que no contamina y no se enjuaga, lo que permite a los usuarios ahorrar la mitad del agua utilizada para lavar la ropa y disminuir el consumo de energía eléctrica.

Un grupo de jóvenes mexicanos trabajaron un detergente biodegradable que no contamina y no necesita enjuague, lo que permite a los usuarios ahorrar agua y energía eléctrica. 

De acuerdo con sus creadores, los componentes de este producto no hacen espuma ni contienen colorantes, fijadores o ablandadores de agua de los suavizantes comúnes. Además, no deja huellas sobre la ropa. 

Foto: Tomada Newen / Facebook

"Estábamos buscando la fórmula para que el detergente pudiera hacer el mismo lavado, con la misma calidad o hasta mejor, pero con menos residuos y recursos", comenta Ulises Navarro, miembro del equipo conformado por un químico, un mercadólogo y un administrador.

De esta manera, cada vez que una persona lave, va a evitar la parte del enjuague en el ciclo de lavado y le ayudará a ahorrar tiempo, consumo energético y sobre todo entre 25 y 80 litros de agua, de acuerdo con la capacidad de carga de la lavadora.

Pero eso no es todo, para cada lavada son necesarios únicamente de 10 a 30 mililitros contra los 100 que exige un detergente comercial. Eso representa 75 por ciento menos de químico que se va al medio ambiente y un ahorro económico.