El 20 de julio es el Día Nacional del Bibliotecario, así que para celebrar la fecha, te traemos el capítulo de Aprendiendo a leer con Pocoyó.

En el capítulo de Aprendiendo a leer con Pocoyó vemos al niño leyendo diferentes cuentos y mostrando un poco de los géneros literarios.

¿De qué trata Aprendiendo a leer con Pocoyó? El maratón está en YouTube

Aprendiendo a leer con Pocoyó es parte de 1 hora de capítulos en YouTube que puedes ver por el Día Nacional del Bibliotecario.

El maratón empieza con unas curiosas adivinanzas, que parece que no tienen nada que ver con el tema del video.

Sin embargo, después se presenta 1 hora de capítulos en YouTube relacionados con la lectura.

Con Pocoyó leyendo sobre los colores, lo cual provoca que sus amigos y el ambiente cambien.

Después, se pone a leer un cuento de hadas acerca de un cocodrilo, el cual no deja bastante emocionado y se imagina todo lo que le pasa al personaje.

Sin olvidar la parte donde lee un libro de animales y queda fascinado con los caballos, al grado que busca por todo los medios conseguir una montura propia.

Aprendiendo a leer con Pocoyó

¿Cuál es el origen del Día Nacional del Bibliotecario?

El Día Nacional del Bibliotecario se celebra el 20 de julio en México desde el 2004, fecha propuesta por la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales de la Cámara de Senadores.

La intención del Día Nacional del Bibliotecario es hacerle un homenaje a los responsables de las bibliotecas del país, tanto públicas como privadas.

Además, también se reconoce la labor de todas las personas vinculadas a las labores culturales, ya sea en su organización, difusión o sostenimiento.

Pues gracias a todas estas personas es que la gente tiene acceso tanto a la información, conocimiento y el arte en general.

Durante este día, las bibliotecas e instituciones culturales hacen toda clase de eventos para reconocer a sus trabajadores, así como a sus visitantes regulares.

Biblioteca Vasconcelos