Yumka’ de Tabasco celebró 32 años como un referente nacional en conservación ambiental, biodiversidad y educación ecológica.

La secretaria Sheila Cadena, en representación del gobernador Javier May, reafirmó el compromiso estatal con su rehabilitación y promoción entre nuevas generaciones.

Por su parte, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea, subrayó que Yumka’ es una “aula viva” y un aliado en la formación ambiental de niños y adolescentes.

Ello, pues más de 200 grupos escolares lo han visitado este 2025, lo que evidencia su impacto educativo y prestigio regional.

Yumka’ de Tabasco celebra su 32 aniversario

Yumka’: potencial turístico y económico

La secretaria de Turismo en Tabasco, Katia Ornelas, destacó que Yumka’ es uno de los destinos más importantes del estado con cerca de 200 mil visitantes anuales.

Aseguró que el gobierno trabaja para promoverlo nacional e internacionalmente como símbolo del ecoturismo tabasqueño.

Diana Victoria León, directora del ANP, afirmó que Yumka’ es más que un parque, ya que representa el compromiso con la biodiversidad y la convivencia humana-naturaleza.

Yumka’ de Tabasco celebra su 32 aniversario

Reconocen a trabajadores de Yumka’

Durante el aniversario 32 de Yumka’ se entregaron reconocimientos a trabajadores con décadas de servicio, fortaleciendo el valor humano del proyecto.

Norma Hernández, de Puig, relató que ella y su esposo propusieron el nombre e imagen del centro hace más de tres décadas.

También se presentó el águila real como símbolo nacional, en un acto dirigido por el conservacionista Miguel Alvirde, en honor al aniversario.