Mérida, 7 Ago. (Notimex).- Autoridades de Protección Civil anunciaron que 21 municipios yucatecos estarán bajo estrecha vigilancia, al presentarse como los más susceptibles de afectación a causa del huracán Ernesto, que sigue su trayecto hacia la Península de Yucatán.

 

En la segunda reunión del día del Consejo Estatal de Protección Civil, presidida por el secretario General de Gobierno del estado, Víctor Sánchez Álvarez, se informó que de acuerdo con los últimos pronósticos, el meteoro se sentirá en suelo yucateco con mayor intensidad entre las 06:00 y las 09:00 horas de mañana miércoles.

 

Los municipios susceptibles de sentir lluvias intensas y vientos de hasta 90 kilómetros por hora durante las próximas horas son Celestún, Maxcanú, Halachó, Muna, Opichén, Ticul, Santa Elena, Oxkutscab, Akil, Tekax, Tzucacab, Peto, Dzán, Valladolid, Tekom, Chichimilá, Tixcacalcupul, Chemax, Temozón, Calotmul y Tizimín.

 

El director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Manuel Mora Ugalde, detalló que de acuerdo con los últimos reportes, el fenómeno entraría a suelo yucateco entre las 23:00 horas de hoy y la 001:00 de este miércoles y saldría de la entidad alrededor de las 15:00 horas, posiblemente por el puerto de Celestún.

 

"Junto con las diversas dependencias federales, estatales, municipales, las Fuerzas Armadas y elementos policiales, continuamos con el seguimiento estricto del huracán y será en las próximas horas cuando se conozca a detalle su ruta al tocar tierra", indicó.

 

Por lo pronto, ya se han implementado las medidas correspondientes, como la disposición de albergues en cabeceras como Valladolid, Tekax, Peto y Oxkutzcab, mismos que serán puestos en operación en caso necesario.

 

Mora Ugalde insistió en que el huracán entrará posiblemente por Mahahual, Quintana Roo, y se espera que mañana por la mañana se sientan lluvias con mayor intensidad.

 

"Una ventaja es que no amenaza a las costas yucatecas, estamos pendientes de Celestún, por donde podría salir la tarde del miércoles, y ante ello ya desplazamos equipo de Protección Civil y la Secretaría de Marina también ya dispuso de elementos en ese punto, para estar pendientes de cualquier acontecimiento", dijo.

 

Al entrar el huracán Ernesto a suelo yucateco, se esperan lluvias de entre 75 y 150 milímetros y vientos de entre 60 y 100 kilómetros por hora, principalmente en el sur y oriente de la entidad, por lo que desde hace unas horas las autoridades estatales decretaron la alerta naranja, a manera de prevención.

 

El Consejo Estatal de Protección Civil, que se encuentra en sesión permanente a causa del fenómeno, prevé nuevas reuniones para dar seguimiento a la trayectoria de Ernesto.