La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), se encuentra en un momento bastante crítico, pues revelaron que México atraviesa una de sus etapas más complejas, con caídas significativas en ventas, producción y exportación de vehículos pesados en agosto.
Esta situación refleja la volatilidad generada por la incertidumbre arancelaria y los retos del comercio internacional.
ANPACT revela cifras preocupantes con bajas de más del 50% en ventas de vehículos pesados
De acuerdo con el presidente ejecutivo de ANPACT, Rogelio Arzate, las ventas al mayoreo alcanzaron dos mil 541 unidades en agosto, lo que representa una baja del 59.8% respecto al 2024.

En producción, se ensamblaron ocho mil 187 unidades, lo que significó una baja del 62.4% frente a 2024. En exportaciones, se enviaron únicamente seis mil 605 unidades, lo que presenta una baja del 59.4%.
“Estos resultados evidencian que seguimos enfrentando un entorno desafiante, con presiones arancelarias y volatilidad en el comercio internacional. La clave está en fortalecer nuestro mercado interno a través de una renovación vehicular ágil y efectiva, que permita modernizar la flota con unidades más eficientes, seguras y menos contaminantes”
Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de ANPACT
Arzate señaló la importancia y urgencia de avanzar en esquemas de financiamiento e incentivos fiscales que faciliten la sustitución de unidades antiguas, además, de frenar la importación de vehículos pesados desde Estados Unidos.
El directivo subrayó que la renovación de la flota es un tema estratégico no solo para la industria, sino para el país. Y finalizó, con el anuncio de la Expo Transporte ANPACT 2025, la cual se llevará a cabo del 12 al 14 de noviembre en Expo Guadalajara.