Uber Eats lanzó La Lupita, un espacio dentro de su app dedicado a pequeños y medianos restaurantes tradicionales de México.

La iniciativa busca dar visibilidad a fondas, antojitos y negocios locales, facilitando que los usuarios los descubran y disfruten con opciones accesibles para cualquier momento del día.

¿Qué comida se pide más en Uber Eats?

En el último año, los tacos fueron la categoría más solicitada en Uber Eats, con cerca de 24 millones de órdenes, mientras que los tamales en Monterrey superaron los 250 mil pedidos.

Las tortas también destacaron con más de 5 millones de órdenes, mostrando la demanda por platillos completos, accesibles y llenos de sabor.

Uber Eats lanza La Lupita

Uber Eats continúa impulsando a las PYMES

La Lupita de Uber Eats permite a los negocios crecer y digitalizarse, registrando un aumento promedio del 40 por ciento en ventas.

Los restaurantes aprovechan herramientas como Pick-up, Uber Ads y promociones personalizadas, además de financiamiento mediante la fintech R2.

Esto, con más de 2 mil 500 créditos por cerca de 120 millones de pesos otorgados.

¿Cómo explorar La Lupita en Uber Eats?

Los usuarios de Uber Eats pueden explorar La Lupita directamente en la página inicial de la app, descubriendo historias detrás de cada negocio.

Además de restaurantes, la plataforma conecta con tiendas de conveniencia, farmacias y supermercados, ofreciendo precios accesibles y servicios de entrega comparables a los costos en tienda física.