México.- Alumnas del Instituto Tecnológico de Culiacán denunciaron a estudiantes y profesores de la escuela por acoso sexual; a través de un tendedero de denuncias, además de exhibir a los agresores, exigieron su destitución para estudiar seguras sin violencia dentro del plantel.

Fue por medio de redes sociales que los casos de acoso se compartieron y también se reportaron otros abusos de poder dentro de esta Universidad de Sinaloa como insultar a las alumnas entre los pasillos, ser hostigadas por sus compañeros y maestros, y hasta mojarlas con globos de agua.

También reportaron que los profesores “piden favores sexuales” y acosan a las alumnas para evaluar las materias; y hay grupos de chat donde se comparten fotos íntimas de las mujeres del Tecnológico de Culiacán sin su consentimiento, así como miradas incómodas y tocamientos sexuales.

Estos son algunos mensajes que las alumnas denunciaron con el nombre del profesor que las agredió:

  • “Ven a mi cubículo y te paso”
  • “La falda es el 100”
  • “En el centro me salen gratis y ustedes quieren en el 100”
  • “Si las violan es porque abren las piernas”

Otro tipo de violencia exhibido en dicha escuela son los comentarios machistas contra alumnas que deciden inscribirse a ingenierías por estereotipos de género y discriminación por parte de autoridades cuando denuncian los casos de acoso sexual y violencia. Pidieron a la comunidad de mujeres del Instituto denunciar el acoso a la página de Facebook ITC Informativo.

Protestas por acoso en universidades

La ola de protestas contra el acoso en las escuelas tomó un nuevo camino a raíz de las manifestaciones en la UNAM, donde desde octubre de 2019 sus alumnas iniciaron con tomas de instalaciones y paros de labores para denunciar la violencia de género en su contra y sancionar a los responsables.

En la UNAM todo inició con un tendedero de denuncias de acoso en la FES Cuautitlán, esa acción actualmente tiene en paro a 9 escuelas de la institución, incluidas a cuatro de educación media superior. Las luchas más largas las han mantenido alumnas de la Facultad de Filosofía y Letras, desde el 4 de noviembre, y la Prepa 9 que inició el 12 de ese mismo mes.

Actualmente, estudiantes mantienen mesas de diálogo con autoridades de cada plantel para avanzar en la resolución de sus demandas, que principalmente se relacionan con la destitución de profesores denunciados por acoso sexual.