En un evento sin precedentes, Olivia Salomón encabezó la reinauguración del Teatro de Lotería Nacional, el cual volverá a ser sede de los sorteos tradicionales. Asimismo, se celebró el Sorteo Mayor No. 3994, dedicado al 30º aniversario del Premio Nobel del Dr. Mario Molina y al 100º aniversario de la enseñanza de la Ingeniería Química en México.

Lotería Nacional se encamina a una nueva etapa

La ceremonia abrió con un episodio del proyecto México Canta, donde el grupo Legado de Grandeza interpretó éxitos de Juan Gabriel.

Durante su mensaje, la directora general de Lotería Nacional destacó que esta reapertura refleja la instrucción presidencial de trabajar cerca de la gente. Además, afirmó que el recinto será un espacio de puertas abiertas donde la ciudadanía podrá presenciar los sorteos.

“Este teatro es suyo, es de todas y todos, y hoy vuelve a la vida para que sea disfrutado por la gente que ama esta gran institución”

Olivia Salomón, directora general de Lotería Nacional
Lotería Nacional honra a Mario Molina y a un siglo de Ingeniería Química

Lotería Nacional reconoce a la ciencia mexicana

En la ceremonia participó Carlos Amador Bedolla, director de la Facultad de Química de la UNAM, donde agradeció el homenaje y recordó la importancia histórica de la carrera de Ingeniería Química durante un siglo.

Asimismo, destacó el legado del Dr. Mario Molina, el único mexicano galardonado con un Premio Nobel en Ciencias, un logro que continúa inspirando a nuevas generaciones.

Lotería Nacional honra a Mario Molina y a un siglo de Ingeniería Química

Premios del Sorteo Mayor No. 3994

El Sorteo Mayor repartió 66 millones de pesos en premios y dejó a varios ganadores a lo largo de la República:

  • Premio Mayor de 21 millones; el billete ganador fue el 17265, en la primera serie CDMX y la segunda en Chihuahua
  • Segundo premio de 2 millones 550 mil pesos; el número ganador fue el billete 34579, primera serie vendida en Guadalajara y la segunda en la Ciudad de México
  • Tercer premio 900 mil pesos, con el billete 45128, en su primera serie en CDMX y la segunda en Guaymas, Sonora
  • Las terceras series se vendieron de manera electrónica
  • Los reintegros correspondieron a los números 5, 9 y 8