La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), organismo desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), adjudicó al consorcio encabezado por GAMI Ingeniería e Instalaciones, S.A. de C.V., de Grupo INDI, el contrato para el diseño y construcción del tramo Arroyo El Sauz–Nuevo Laredo del Tren de Pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo.

Contrato del Tren Saltillo-Nuevo Laredo es de más de 12 mil mdp

El fallo de la licitación pública internacional LO-09-D00-009D00999-I-32-2025, reconoce a GAMI por haber presentado la propuesta técnica y económica más solvente, con una oferta de 12 mil 669 millones 670 mil 550 pesos.

Este proyecto abarca los segmentos 18, 19 y 20 de la ruta ferroviaria, con una longitud de 136.48 kilómetros. Asimismo, se detalló que la obra tendrá una duración de mil 54 días naturales desde el 13 de octubre de 2025.

Tren del Golfo de México busca consolidar a México como un eje estratégico de movilidad y desarrollo sostenible.

El consorcio ganador está integrado por Construcciones Urales, S.A. de C.V.; Recal Estructuras, S.A. de C.V.; y la empresa española AZVI S.A.U.

Asimismo, se dio a conocer que el tramo Arroyo Sauz-Nuevo Laredo es el más extenso y estratégico del proyecto, pues conectará el noreste del país con la frontera de Tamaulipas y con el sistema principal del Tren del Golfo de México.

Características del Tren del Golfo de México

Por otra parte, el Tren del Golfo de México recorrerá mil 200 kilómetros desde la Ciudad de México hasta Nuevo Laredo. Contará con una vía exclusiva para pasajeros, con velocidades de operación de hasta 200 kilómetros por hora.

Además, la infraestructura estará diseñada para una futura expansión de doble vía, y contará con estaciones intermodales y laderos cada 25 kilómetros.

Tren del Golfo de México busca consolidar a México como un eje estratégico de movilidad y desarrollo sostenible.

Se espera que la demanda estimada para la ruta Saltillo–Nuevo Laredo será de alrededor de siete millones de pasajeros anuales, lo que consolidará al proyecto como un eje clave del sistema ferroviario moderno impulsado por el Gobierno de México.