Tres funcionarios de la aduanas de México, quienes fueron ligados en una investigación con un cargamento de 10 millones de litros de huachicol en Tampico, Tamaulipas fueron despedidos.

Entre los funcionarios que fueron separados de su cargo se encuentra Francisco Javier Antonio Martínez, director de finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Tampico.

Dicho funcionario fue señalado en una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Reforma de formar parte de una red que opera el tráfico de combustible ilegal, también conocido como huachicol, en el puerto de Tampico.

Aduanas de México: También fueron despedidos los funcionarios Hugo Alonso Rodríguez Aguilar y Luis Jorge Goicochea Sotomayor

Además del despido de Francisco Javier Antonio Martínez, también se sumaron las bajas de Hugo Alonso Rodríguez Aguilar, subgerente de Protección Portuaria de la ASIPONA de Tampico, así como Luis Jorge Goicochea Sotomayor, administrador de la aduna de Tampico, dependencia de la Secretaría de Marina (Semar).

Los despidos de los tres funcionarios se dieron luego de que el gabinete de seguridad en México realizo un decomiso histórico de 10 millones de litros de huachicol en marzo de 2025, fecha en la que aseguró los siguiente:

  • 192 contenedores
  • 29 tractocamiones
  • Armamento y vehículos

Sin embargo, una investigación de MCCI y Reforma reveló que Francisco Javier Antonio Martínez era socio de los dueños de Intanza, la empresa que importó el huachicol asegurado en este operativo.

Aduanas de México: Antes de ser despedido, Francisco Javier Antonio Martínez multiplicó exponencialmente su patrimonio, según MCCI y Reforma

No obstante, antes de ser despedido de las aduanas de México, una investigación de MCCI y Reforma señaló que Francisco Javier Antonio Martínez pasó de tener una taquería y un taller mecánico a 18 vehículos, entre ellos, al menos una decena de automóviles clásicos de colección.

De acuerdo con expedientes judiciales y actas mercantiles consultadas por MCCI, Francisco Javier Antonio Martínez estuvo asociado a los dueños de Intanza SA de CV, la empresa responsable de importar desde Estados Unidos 10 millones de litros de diésel que fueron asegurados por la Secretaría de Marina al arribar al puerto de Tampico.

En dicho contexto, Intanza promovió un juicio de amparo por la confiscación de este cargamento, el cual se hizo pasar por aditivos para aceites; dicho amparo fue admitido por el Juzgado Noveno de Distrito de Tamaulipas, instancia que posteriormente negó la suspensión provisional a la empresa.

“De resultar que las mercancías versan sobre bienes de importación catalogados como prohibidos por las leyes en materia de comercio exterior aplicables, así como de resultar que hayan omitido el pago de las contribuciones fiscales correspondientes que justifiquen su legal ingreso al país”

Juzgado Noveno de Distrito de Tamaulipas

Sin embargo, luego de reintegrarse al Sistema de Administración Tributaria (SAT) en 2019 como jefe de departamento de Recintos Fiscalizados de la Aduana de México (Pantaco), Francisco Javier Antonio Martínez reportó haber tenido en 2020 ingresos anuales de 840 mil pesos por una taquería y un taller mecánico, ubicados en Atizapán, Estado de México.

Posteriormente, en 2022, cuando asumió la administración y finanzas de la ASIPONA Tampico, el funcionario reportó ingresos mensuales por 500 mil pesos por los negocios antes mencionados, además de ser propietario de 18 vehículos:

  • Una decena de automóviles clásicos de colección
  • Dos camionetas de lujo
  • Dos motocicletas Harley-Davidson