Tras el hallazgo de tres niñas asesinadas con su madre en Hermosillo, Sonora, la Fiscalía General de Justicia del Estado informó que el detenido por este caso era ex pareja sentimental de la madre.

El 4 de julio, el colectivo Buscadoras Por La Paz Sonora informó sobre el hallazgo de una mujer sin vida de 28 años de edad, a la orilla de la Carretera 36 de Hermosillo. Posteriormente, tres niñas de entre 11 y 9 años también fueron halladas tras ser asesinadas a la altura del kilómetro 7 de la misma autopista.

En ese contexto, la Fiscalía de Sonora informó que el detenido por los tres casos de feminicidio, quien fue identificado como ex pareja de la madre, fue “plenamente relacionado con los hechos”.

Niñas asesinadas en Hermosillo, Sonora: Fiscalía señala al detenido como ex pareja de la madre

Tras la detención de un sujeto por el caso de las tres niñas asesinada en Hermosillo, Sonora, la Fiscalía General de Justicia del Estado señaló a dicha persona como ex pareja sentimental de la madre, quien también fue hallada sin vida.

Las autoridades locales informaron en un comunicado que la captura se produjo en la Comisaría Miguel Alemán del municipio de Hermosillo.

Además, el sujeto fue señalado de dedicarse a la distribución de drogas y de estar vinculado con una organización criminal que opera en Hermosillo.

Respecto al hallazgo en la Carretera 36, la Fiscalía de Sonora comunicó que los Servicios Periciales llevan a cabo los dictámenes correspondientes para corroborar las pruebas de los asesinatos, a fin de integrarlas a la carpeta de investigación.

Niñas y madre asesinadas en Hermosillo, Sonora: Familiares identifican a las víctimas

En torno al hallazgo de tres niñas asesinadas junto con su madre en Hermosillo, Sonora, cabe señalar que los cuerpos de las víctimas fueron identificadas por sus familiares ante el Ministerio Público.

La madre de las menores tenía 28 años de edad, mientras que dos de sus hijas eran gemelas y tenían 11 años de edad, y la otra niña tenía 9 años de edad.

El Gabinete de Seguridad del Estado de Sonora señaló este caso como prioritario, por lo que los deudos recibieron atención psicológica en el Centro de Atención a Víctimas de Delito (CAVID), además de acompañamiento de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.