La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) y la Fundación Coppel A.C. firmaron un Convenio de Colaboración con el propósito de consolidar una estrategia integral orientada a fortalecer los aprendizajes fundamentales, las habilidades socioemocionales y la sostenibilidad en comunidades educativas de Sinaloa.
El acuerdo marca un paso significativo en la vinculación entre el sector público y la sociedad civil, al integrar acciones de educación, salud emocional y conciencia ambiental.
SEPyC y Coppel crean alianza por la educación y salud integral
Durante la firma del convenio, la titular de la SEPyC, Gloria Himelda Félix Niebla, destacó la importancia de esta alianza para fortalecer el trabajo que el gobierno estatal realiza en favor de los niños y niñas. Asimismo, reconoció el compromiso de Fundación Coppel que ha colaborado activamente en la Estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”.
Este programa realizado en coordinación con el DIF de Sinaloa, realiza la aplicación de exámenes de agudeza visual y la entrega gratuita de lentes graduados a estudiantes de educación básica, y ha beneficiado a más de 108 mil alumnas y alumnos.
Sinaloa se compromete con la salud emocional
Por otra parte, la funcionaria destacó la participación de la Secretaría de Salud, a través de la CONASAMA y del DIF Estatal, mediante el programa CRECE, como aliados para garantizar el bienestar emocional de las comunidades escolares.
Mientras que Doris Ibel Gutiérrez Félix, gerente de Filantropía Familiar de Fundación Coppel, señaló que este convenio consolida la Estrategia Integral de Habilidades Fundamentales, con la cual buscan impactar de manera positiva tanto en Sinaloa como a nivel nacional.
Con estas estrategias, el gobierno de Sinaloa junto a la Fundación Coppel se compromete a brindar bienestar y desarrollo integral a las infancias del estado.



