Tras el asesinato de Mario Machuca Sánchez, líder sindical de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la Fiscalía del Estado de Quintana Roo considera una línea de investigación por un posible conflicto laboral.
Ayer lunes 4 de agosto, Mario Machuca, quien también fue diputado local y federal, fue asesinado a balazos en el estacionamiento de una agencia de automóviles ubicada en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.
La primeras investigaciones señalaron que Mario Machuca fue asesinado por sujetos que se trasladaban a bordo de una motocicleta, donde uno de ellos cargaba una mochila de comida rápida. En ese marco, la Fiscalía de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación por este caso.
Mario Machuca: Fiscalía de Quintana Roo establece conflicto laboral como línea de investigación por su asesinato
En torno al asesinato de Mario Machuca en el municipio de Benito Juárez, la Fiscalía de Quintana Roo estableció como primera línea de investigación un posible móvil relacionado con actividades del ámbito laboral del ex diputado federal.
La Fiscalía General del Estado informó que continúa realizando las indagatorias correspondientes por el asesinato además de mantener coordinación tecnológica, de inteligencia y seguimiento a través de las cámaras de seguridad con autoridades de los tres órdenes de gobierno.




En este sentido, y con el objetivo de esclarecer los hechos, la Fiscalía de Quintana Roo explicó que no se descartan otras hipótesis además de la posibilidad de un conflicto laboral.
Los 5 estados más peligrosos de México
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) presentó el reporte mensual que señala a los 5 estados más peligrosos de México en mayo de 2025. Dicho informe incluye delitos, tanto del fuero federal como del fuero común.
Los 5 estados más peligrosos de México en 2025 tienen que ver con delitos de alto impacto, como los homicidios dolosos. Uno de estos cinco estados registró más de mil homicidios dolosos en mayo de 2025.
De nueva cuenta, Guanajuato encabeza esta lista en lo que va del año 2025, según las siguientes estadísticas de acuerdo con el número de víctimas por estado:
- Guanajuato: mil 127
- Baja California: 657
- Edomex: 630
- Chihuahua: 629
- Sinaloa: 559
Mientras que estas son las estadísticas en cuanto a las cifras por los registros de denuncias de homicidios dolosos en mayo de 2025:
- Guanajuato: Mil 435
- Baja California: 736
- Edomex: 728
- Chihuahua: 726
- Sinaloa: 686