La celebración, organizada por el Municipio de Querétaro a través de la Secretaría de Cultura, unió a familias, artistas y visitantes en un ambiente lleno de tradición, arte y memoria colectiva.

El Festival de Día de Muertos 2025 reunió a más de 75 mil personas en la Alameda Hidalgo. Este año se rindió homenaje a la Época de Oro del Cine Mexicano. El evento buscó fortalecer la identidad cultural y promover el talento local, consolidándose como uno de los festivales más representativos del estado.

Tradición, arte y memoria en Festival de Día de Muertos 2025

Durante los cuatro días del festival se realizaron 22 actividades con la participación de 21 agrupaciones artísticas y un colectivo, beneficiando a 242 artistas queretanos.

La instalación central, a cargo del cartonero de arte popular Jesús Manuel Basaldúa Muñoz, evocó la estética del cine clásico mexicano con piezas como torsos de esqueleto, telones de teatro, muñecas Dönxu y un altar monumental decorado con flores y cartonería artesanal.

Querétaro reúne a más de 70 mil personas en Festival de Día de Muertos.

Además, las Casas de Cultura, Centros Culturales y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura elaboraron un tapete con fibras naturales que exhibió frases icónicas de películas de la Época de Oro.

El festival también rindió homenaje al cinefotógrafo Rosalío Solano, galardonado con el Ariel de Oro, y al cronista emérito del municipio, Roberto Servín Muñoz.

Eventos culturales durante el Día de Muertos en Querétaro

El público disfrutó de presentaciones de teatro, danza y música a cargo de agrupaciones como La Fábrica Teatro, Zerrupa, Telón de Hospicio, Raíz Viva y el Ballet Folklórico del Municipio de Querétaro.

La música también tuvo un papel especial con el Mariachi Flores Queretanas, el Coro Santiago de Querétaro, la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil, y el cantante Alberto Águila, conocido como la voz gemela del Divo.

Querétaro reúne a más de 70 mil personas en Festival de Día de Muertos.

Con esta edición, el Festival de Día de Muertos en Querétaro reafirmó su vocación de preservar las tradiciones mexicanas y celebrar la vida a través del arte, la memoria y el orgullo por la cultura nacional.