La BUAP reunió a cientos de estudiantes en el Primer Encuentro de Mujeres Universitarias, espacio que fue encabezado por Olimpia Coral Melo y la rectora María Lilia Cedillo, donde reflexionaron sobre los desafíos que enfrentan las mujeres dentro y fuera del entorno académico.

Durante la inauguración, la rectora destacó la importancia de fortalecer la voz femenina en la universidad y de reconocer que muchas violencias siguen siendo invisibles, aunque afectan la vida diaria de las mujeres.

“Nosotras somos mujeres que nos tocó vivir tiempos difíciles, nos toca luchar contra aquello que parece invisible, pero lo hacemos con visión para salir adelante”

María Lilia Cedillo, rectora de la BUAP

Olimpia Coral Melo alerta sobre aumento de violencia en redes

Durante su mensaje, la activista Olimpia Coral Melo presentó cifras que reflejan la gravedad del problema digital en México, donde uno de cada cinco videos de abuso sexual infantil en el mundo corresponde a menores mexicanos, y que el 89.9% de las mujeres que hacen sexting lo hacen por presión de sus parejas.

BUAP fortalece la participación de mujeres en ciencia y vida universitaria

Olimpia aseguró que la educación digital no puede centrarse solo en el manejo de dispositivos, sino que es necesario enseñar sobre la responsabilidad, consentimiento y leyes que protegen la privacidad.

“Todas las personas vivimos violencia, pero no en los mismos contextos y realidades. Este escenario se muestra a lo largo de la historia, donde las oportunidades para las mujeres se dieron en condiciones de desigualdad en la educación y en los ámbitos profesionales”

Olimpia Coral, activista mexicana

Asimismo, compartió cómo su experiencia personal la llevó a impulsar un marco legal para sancionar la difusión de contenido íntimo sin autorización. La Ley Olimpia, hoy integrada en el artículo 225 del Código Penal de Puebla, reconoce como delito la divulgación, distribución o almacenamiento de material íntimo sin consentimiento.

BUAP abre espacio para debatir la violencia digital

El encuentro incluyó una conferencia virtual con las rectoras Viridiana Aydeé León Hernández (UAEM) y Norma Liliana Galván Meza (UAN), donde hablaron sobre la desigualdad que viven las mujeres en el STEM en la generación de conocimiento.

BUAP fortalece la participación de mujeres en ciencia y vida universitaria

Durante la charla detallaron que el 30% de las personas investigadoras en el mundo son mujeres, y dos de cada tres patentes no incluyen inventoras.

Norma Liliana Galván finalizó asegurando que dirigir una institución implica romper estigmas y abrir paso a políticas de igualdad.