La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) recibió al escritor mexicano Carlos Bortoni, quien presentó su libro “Historia mínima del desempleo” durante el Festival Cerca de la Revolución por Palestina, organizado por la Preparatoria Emiliano Zapata en el marco del Día Nacional del Libro.
Festival Cerca de la Revolución por Palestina: lectura y conciencia social en la BUAP
El encuentro literario tuvo como objetivo fomentar la lectura y promover una cultura de paz, además de visibilizar la situación actual en Medio Oriente a través de la literatura como herramienta de reflexión y expresión.
Durante la jornada, estudiantes del nivel medio superior escucharon a autoras y autores de distintas partes del país, quienes resaltaron la importancia de la literatura como plataforma para analizar y visibilizar problemáticas sociales.




En su presentación, Carlos Bortoni explicó que “Historia mínima del desempleo” aborda la problemática laboral a través de fragmentos narrativos que muestran el último día de trabajo, las preocupaciones cotidianas, las experiencias de personajes célebres despedidos y un debate existencial sobre la incertidumbre y las constantes de la vida.
El también antropólogo señaló que vivimos en una economía regida por la lógica del intercambio, donde las personas son definidas por la forma en que consumen y son consumidas, lo que genera identidades y divisiones sociales que sostienen el flujo del mercado.
Finalmente, invitó a las y los estudiantes a llenar los huecos de sus propias historias, construyendo sus narrativas personales a partir de sus experiencias y visiones del mundo.
