Un grupo multidisciplinario de la BUAP obtuvo medalla de oro y mención honorífica en la competencia internacional iGEM 2025, celebrada en París, pues lograron desarrollar un surfactante pulmonar innovador destinado a reducir la tensión de los alvéolos en bebés prematuros, quienes enfrentan dificultad respiratoria por la inmadurez de sus pulmones.

Este reconocimiento coloca a los universitarios poblanos entre los proyectos más destacados del certamen.

Estudiantes de la BUAP destacan en París con proyecto biotecnológico de impacto global

Este proyecto aborda una problemática crítica: los tratamientos actuales para producir surfactantes pulmonares son costosos, dependen de fuentes de origen animal y suelen ser inaccesibles para diversos sistemas de salud.

La BUAP se posiciona como referente en biología sintética a nivel internacional

Es por eso que los estudiantes emplearon biología sintética y biofabricación para diseñar un surfactante alternativo utilizando levadura Pichia pastoris, logrando un producto libre de origen animal, accesible y escalable, con potencial para transformar la atención neonatal.

El equipo ganador está integrado por más de 20 jóvenes estudiantes de Biotecnología, Biología y Biomedicina, entre ellos:

  • Lya Itzel Torres Sánchez
  • Ángel Yered Rodríguez Rojas
  • Lucina del Carmen Tecuapetla Medina
  • Valeria Helena Loza Gaspar
  • Diana Rosalba Sánchez Hernández
La BUAP se posiciona como referente en biología sintética a nivel internacional

Por su parte, Carlos Alberto Contreras Paredes, mentor del equipo, destacó que este proyecto tuvo una excelente recepción en París, donde compitieron contra instituciones de prestigio como el Instituto Pasteur y el MIT.