El diputado y coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Pedro Haces Barba, aseguró que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha consolidado a México como un socio comercial clave en América del Norte.

Gracias a este acuerdo, nuestro país alcanzó un comercio bilateral con Estados Unidos de más de 700 mil millones de dólares, posicionándose como su principal socio comercial.

Pedro Haces Barba

Pedro Haces Barba resalta los beneficios del T-MEC para México

El también líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) subrayó que más del 85% de las exportaciones mexicanas se realizan bajo los beneficios del T-MEC, generando empleo, crecimiento y bienestar para millones de familias.

Además, explicó que el tratado impulsa el fenómeno del nearshoring, atrayendo inversiones de empresas que encuentran en México un aliado confiable y competitivo.

Pedro Haces señala que el T-MEC consolida a México como un socio comercial de alto nivel.

De acuerdo con Haces Barba, entre enero y julio de 2025, las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos alcanzaron los 309 mil 748 millones de dólares, lo que representa un incremento del 6.5% respecto al mismo periodo de 2024. Fortaleciendo sectores estratégicos como la industria automotriz, manufacturera, tecnológica y agroalimentaria.

El trabajo hecho en México, siempre esta bien hecho, por eso en las negociaciones que están por venir es deseable que se escuche a los sectores productivos y a las organizaciones del sector obrero, porque es muy importante la mano de obra mexicana, es muy importante para el crecimiento de este gran país, por eso vamos a seguir trabajando en condiciones de equidad y de desarrollo sostenible en esta región que es la más importante hablando económicamente de todo el Mundo que es América del Norte.

Pedro Haces Barba

El legislador concluyó que México continuará trabajando bajo condiciones de equidad y desarrollo sostenible dentro de América del Norte.