La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, celebró que el Parque Esperanto de Tijuana recibió el premio WUP@10 Outstanding “New Park Project Award for the Latin America Region”, por parte de World Urban Parks, debido a su impacto en la recuperación de espacios públicos.
El premio será entregado en el World Urban Parks 2025 Symposium, que se celebrará del 8 al 10 de octubre en el Centro de Ferias de Estambul, Turquía.
Marina del Pilar Ávila Olmeda reconoce el trabajo por recuperar espacios públicos
La gobernadora destacó que la recuperación de este parque muestra la capacidad de transformar un lugar abandonado y llenarlo de vida para que las familias de Tijuana cuentan con un sitio digno y limpio para convivir.



“Aquí donde había abandono y basura, hoy hay vida, donde antes se acumulaban desechos, ahora se reúnen las familias, se escuchan risas y se respira orgullo, ese es el verdadero sentido del Parque Esperanto”
Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California
Por su parte, el presidente del Consejo de World Urban Parks, Tim Geyer, detalló que de 100 proyectos nominados por su innovación, impacto comunitario y contribución al medio ambiente, el Parque Esperanto ganó.
Este lugar cuenta con más de dos mil árboles, 15 mil arbustos y 20 mil metros cuadrados de pasto natural. Además, tiene infraestructura verde para reforzar el impacto ambiental, lo que lo convierte en el espacio más grande del estado para ser utilizado en deporte, cultura y recreación.

Gracias a este premio, el Parque Esperanto coloca a Baja California como un referente en sustentabilidad y espacios públicos de calidad. Reafirmando el compromiso de Marina del Pilar Ávila Olmeda de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.