La noche del 16 de mayo de 2025 se reportó que más de mil árboles que formaban parte del programa Sembrando Vida, se quemaron mientras permanecían en una escuela de Oaxaca.
El terrible siniestro se registró a las 19:00 horas del viernes, pero dos horas después el fuego se extendió a los terrenos que colindan con la Escuela Secundaria Técnica Número 33 de Unión Hidalgo.
De acuerdo con los primeros reportes, fueron alrededor de 1 mil 500 árboles los que se perdieron durante el incendio, mismos que habían sido plantados desde junio de 2024.

Sembrando Vida: 1 mil 500 árboles del programa se perdieron tras incendio en una escuela de Oaxaca
Vecinos de la colonia Juquilita, en Oaxaca, se unieron para apagar el fuego que afectó a los más de 1 mil 500 árboles que formaban parte del programa Sembrando Vida.
Momentos más tarde arribó el personal de Protección Civil del Ayuntamiento de Unión Hidalgo, acompañados por una pipa de agua que logró sofocar el fuego en su totalidad.




“Se quemaron como mil 500 árboles maderables, de tepehuaje y huaje, lo único que se salvó fueron los limones que están sembrados en paralelo a la avenida, todo lo demás se quemó”, dijo el representante de Sembrando Vida.
Sembrando Vida: Próxima jornada se realizará en junio 2026
José Luis Toledo, representante del grupo Sembrando Vida, informó que la próxima campaña de reforestación se realizará en junio de 2026, con una meta de 25 mil árboles a nivel nacional.
En esa nueva jornada, se tiene contemplado que cada campesina o campesino done alrededor de 400 árboles para seguir reforestando los terrenos de Unión Hidalgo, Oaxaca.
“Queremos hacer un llamado urgente y responsable a toda la ciudadanía, evitemos las quemas clandestinas, sobre todo en lugares donde el fuego pueda propagarse con facilidad y poner en riesgo la vida, la salud y el patrimonio de nuestra población”, pidió José Luis Toledo tras este incendio.
