El gobernador Salomón Jara Cruz inauguró el Festival del Mole de Caderas 2025, una de las celebraciones más emblemáticas de la región Mixteca, donde rindió homenaje a las cocineras y cocineros tradicionales que preservan el legado gastronómico de Oaxaca.
Durante el evento, realizado en el Recinto Ferial de Huajuapan de León, el mandatario destacó que el mole de caderas no solo es un platillo ancestral, sino también una expresión cultural que une a las familias oaxaqueñas.
Mole es un símbolo de identidad cultural
El festival cuenta con 20 stands que ofrecen degustaciones del tradicional mole de caderas, elaborado con carne de chivo alimentado en la Mixteca y acompañado de ingredientes como chile costeño, tomate criollo, huaje y pepicha, que le dan su sabor distintivo. Además, visitantes pueden disfrutar de tamales, nieve artesanal, mezcal y otros productos locales.

Jara Cruz reafirmó el respaldo del Gobierno del Estado para que este platillo obtenga la denominación de origen, y reconoció el trabajo de ganaderos, arrieros y productores que forman parte de esta tradición reconocida como Patrimonio Gastronómico y Cultural de Oaxaca.
La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, señaló que el mole de caderas representa un ritual de agradecimiento a la tierra, al tiempo que impulsa el turismo gastronómico de la región.

La fiesta continuará hasta el 9 de noviembre, con actividades culturales, la Guelaguetza Ñuu Savi y otros festivales gastronómicos como el de la Barbacoa en Villa de Tejúpam y el Mole Negro en Tlaxiaco.