Jorge Álvarez Máynez regresó la tarde del 23 de mayo, al campo de beisbol ‘El Obispo’ donde se derrumbó el escenario de su cierre de campaña en San Pedro Garza García, Nuevo León.

Visiblemente afectado e incluso llorando, el candidato presidencial en las elecciones 2024 México, se pronunció sobre las 9 muertes que dejó el derrumbe del escenario y el templete sobre cerca de 5 mil asistentes.

Con los ojos llorosos y la voz entrecortada, Jorge Álvarez Máynez lamentó que durante el incidente que ocurrió la noche del 22 de mayo en San Pedro Garza García, se registrara la muerte de un niño.

Luego de agradecer el trabajo del personal de médico y los servicios de emergencia que atendieron los hechos, fue cuestionado por reporteros, con respecto a la muerte del niño durante el derrumbe.

En torno a ello, el dubitativo candidato de Movimiento Ciudadano, lamentó el contexto en el que ocurrió la muerte del menor de edad, debido a que indicó el niño estaba en lugar con su familia.

Jorge Álvarez Máynez llora al regresar al lugar donde se derrumbó el escenario en San Pedro Garza García

Durante una entrevista con representantes de medios de comunicación en el sitio donde se derrumbó el escenario en San Pedro Garza García, Jorge Álvarez Máynez lloró al recordar lo que ocurrió.

La emotiva reacción del candidato a la presidencia se registró cuando los reporteros que lo abordaron en inmediaciones del campo de beisbol ‘El Obispo’, lo cuestionaron por la muerte de un niño.

Al respecto, el candidato de Movimiento Ciudadano señaló que la muerte del niño por el derrumbe del templete sobre las cerca de 5 mil personas, es lo que ha rondando en su mente todo el día.

Así lo refirió debido a que recordó que en el lugar no solo murió el menor de edad, sino que destacó, se sabe que una familiar del niño también perdió la vida mientras intentó salvarlo del derrumbe.

“Es lo que hemos estado preguntando a lo largo del día, ustedes saben que una de las primeras víctimas confirmadas, la quinta o sexta víctima, fue un niño que estaba aquí con su familia. Algún integrante de su familia también falleció intentando salvarlo”

Jorge Álvarez Máynez

Jorge Álvarez Máynez dice que no está pensando mucho en su campaña

En la entrevista que ofreció en la ‘zona cero’ del derrumbe del escenario en San Pedro Garza García que dejó un saldo de 9 muertos, Jorge Álvarez Máynez dijo que ahora no piensa en su campaña.

Intentando contener el llanto y visiblemente afectado, el candidato apuntó que de momento no tiene en mente continuar con los actos rumbo al cierre del periodo de campaña de las elecciones 2024.

Lo anterior debido a que expuso que su intención es la de mantenerse a la espera de ver cómo evolucionan las personas que permanecen internadas en los hospitales a donde fueron ingresadas.

Por otro lado, Jorge Álvarez Máynez confesó que a pesar de la magnitud del incidente por el cual 9 personas murieron y 189 resultaron lesionadas, en ningún momento pensó que su vida corría peligro.

Además, compartió que todas las personas que estaban en el templete durante la caída del mismo, pudieron saltar a tiempo para evitar ser golpeados o aplastados por alguna de las estructuras.

¿Cómo va Jorge Álvarez Máynez rumbo a las elecciones 2024?

En la encuesta MetricsMX (compartida por SDPnoticias), Claudia Sheinbaum se encuentra en primer lugar con más de 40 puntos de diferencia de Movimiento Ciudadano.

Esta es la intención al voto por las dos candidatas, así como por el emecista Jorge Álvarez Máynez:

  • Con el 54.4% de los votos, en primer lugar, Claudia Sheinbaum
  • Con el 21.3% de los votos, Xóchitl Gálvez en segundo puesto
  • Con el 12.8% de los votos, Jorge Álvarez Máynez
Encuesta MetricsMX Presidencia 2024 al 26 de abril de 2024

Elecciones 2024 México: Esto debes de saber

Las elecciones México 2024 se llevarán a cabo el próximo domingo 2 de junio, bajo la organización del Instituto Nacional Electoral (INE).

En estás elecciones 2024 están en juego 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local, siendo:

  • La Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

Así como las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Ciudad de México (CDMX)
  • Chiapas
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

Es importante resaltar que se trata de las elecciones más grandes en la historia de México, pues el INE señala un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanas y ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal y cuentan con credencial para votar vigente.