La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el pasado martes 6 de mayo de 2025 la planta Churubusco de la empresa siderúrgica Ternium, ubicada en el estado de Nuevo León.

La medida se llevó a cabo luego de suscitarse el derrame de sustancias químicas el pasado 17 de abril 2025, donde las siguientes sustancias terminaron en el arroyo La Talaverna:

  • Cloruro ferroso
  • Agua ácida
  • Ácido clorhídrico

El hecho generó gran consternación entre vecinos y activistas, ya que La Talaverna es el hogar de especies como la tortuga de pantano amarilla (Kinosternon flavescens).

Ternium Churubusco: claves para entender la suspensión de Profepa

Ternium Churubusco: ¿Por qué se realizó la suspensión por parte de la Profepa?

De acuerdo con lo informado por la Profepa, el derrame de cloruro ferroso, agua ácida y ácido clorhídrico se produjo tras el vencimiento en la estructura de un tanque que cayó y derribó otros dos depósitos del Ternium Churubusco.

Se sabe que cada depósito contenía residuos que llegaron hasta las tuberías del drenaje, los cuales se descargan en el arroyo La Talaverna, donde ya se ha confirmado fauna muerta como peces y tortugas.

Entre los días 18 y 19 de abril, el personal de la Profepa acudió directamente a la empresa y constató el derrame de:

  • 250 m3 de cloruro ferroso
  • 132 m3 de agua ácida
  • 23 m3 de ácido clorhídrico

Por lo anterior, se procedió a la “clausura del área Granja de Tanques y se solicitó un estudio para identificar las posibles afectaciones derivadas de este accidente”, señaló la Profepa.

“Además, se requirió un informe detallado sobre las acciones de limpieza realizadas y un reporte diario de los avances en la limpieza de las zonas afectadas y la acreditación de que dichas áreas han sido saneadas de manera satisfactoria”

Ternium Churubusco: Animales murieron tras el derrame de planta en Nuevo León

Tras el derrame de sustancias químicas en el arroyo La Talaverna, se detectó la presencia fauna local muerta en el estado de Nuevo León.

Según informó Glen Villarreal Zambrano, director general de Parques y Vida Silvestre del Nuevo León, en el arroyo La Talaverna hay “tortugas muertas por ácido de Ternium”.

“Tortugas muertas por ácido de Ternium. La fauna silvestre de Nuevo León está sufriendo estragos. Los científicos de Parques y Vida Silvestre están inspeccionando la zona del desastre. Por donde pasan las cuadrillas de limpieza de Ternium, ..deja de haber animales muertos”

Profepo

Por estos hechos, la Cámara de Diputados de Nuevo León consideró que la suspensión temporal de Ternium Churubusco no es suficiente, por lo que pidió un castigo ejemplar por parte de la Profepa.

Ternium Churubusco: claves para entender la suspensión de Profepa