Frente al posible establecimiento de un arancel del 30% a productos mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos, el Gobierno de Nuevo León anunció el fortalecimiento de su estrategia de desarrollo económico, con el objetivo de proteger la economía local y atraer nuevas inversiones.
Durante la conferencia El Nuevo León Informa, la secretaria de Economía, Betsabé Rocha Nieto, afirmó que, ante el panorama global incierto Nuevo León no se detiene.
“En Nuevo León no nos detenemos, no nos quedamos de brazos cruzados. Hoy tenemos que ir por mayor inversión, pero sobre todo por fortalecer nuestra economía local”
Betsabé Rocha Nieto
Betsabé Rocha Nieto: Los 6 ejes del fortalecimiento de la economía de Nuevo León
Betsabé Rocha Nieto explicó que la estrategia estatal se enfocará en tres áreas clave: inversión, MiPymes y desarrollo de talento.
Además, estará alineada con el Plan Estatal 2022-2027 y tendrá seis ejes de acción:
- Descentralización de inversiones fuera del área metropolitana mediante incentivos fiscales del 100% en el ISN para nuevos proyectos de exportación.
- Fortalecimiento de la proveeduría local con descuentos de hasta 33% en el ISN a empresas que consuman insumos regionales.
- Activación económica de las mujeres, con capacitación, financiamiento y el programa “Ventanilla para la Mujer Emprendedora y Empresaria”.
- Capacitación laboral alineada a la demanda, a través de becas, reconversión y esquemas flexibles para la empleabilidad.
- Acceso a financiamiento preferencial para empresas generadoras de empleo local, mediante el programa “Nuevo Impulso NL”.
- Incentivos no fiscales, como tarifas preferenciales, mejor conectividad logística y espacios gratuitos en ferias como PROVEE NL 2025.
Rocha Nieto también presentó avances de iniciativas económicas lanzadas en marzo, como el programa Hecho en Nuevo León, que ya cuenta con más de mil 500 empresas afiliadas en 2025; 91 proyectos de inversión extranjera directa en 16 países; y 20 trámites simplificados para apertura de negocios e industrias.
“El mejor atractivo para la inversión es nuestra cadena de proveeduría. Hoy, más que nunca, debemos seguir apostando por el mercado local”, concluyó.