Mazatlán.- Con una inversión de 1,150 millones de pesos, el nuevo Hospital General de Mazatlán, el cual fue inaugurado hoy, dará servicio a 300 mil sinaloenses del sur del estado quienes actualmente carecen de seguridad social.

Durante la ceremonia de apertura del nuevo Hospital General “Dr. Martiniano Carvajal”, Quirino Ordaz Coppel, gobernador de Sinaloa calificó el día de hoy como un día histórico para Mazatlán.

El mandatario destacó que el nosocomio fue construido enteramente con recursos públicos, sin contratar deuda ni tampoco mediante esquemas de asociaciones público privada.

En el evento, el director general del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Antonio Ferrer Aguilar, acompañó al gobernador a la ceremonia de inauguración.

Ferrer Aguilar afirmó que el Hospital “Dr. Martiniano Carvajal” será un referente a nivel nacional porque cuenta con los mejores aparatos de última generación en tomografía, densitometría, ultrasonido, radiología, mastografía y fluoroscopía.

Al hacer uso de la palabra, Ordaz Coppel dijo que la construcción de un nuevo hospital era un anhelo de más de 15 años de la población de Mazatlán y del sur del estado, porque las condiciones en que se prestaba el servicio en el antiguo Hospital General, con carencias tan básica hasta aires acondicionados eran indignantes.

“Mazatlán y el sur del estado merecían un nuevo hospital como éste, que vendrá a ser un antes y un después en atención médica” 

Quirino Ordaz Coppel

A Ordaz Coppel, cabe destacar, lo acompañó su esposa, la señora Rosy Fuentes de Ordaz al evento de inauguración.

Quirino subrayó que no se escatimó ningún peso para tener el mejor hospital de clase mundial, el cual dará el servicio a 300 mil habitantes de los municipios de Mazatlán, Escuinapa, Concordia, Rosario y San Ignacio, los cuales carecen de la seguridad social del IMSS o ISSSTE.

El gobernador aprovechó para revelar que a mediados de año abrirán sus puertas el nuevo Hospital General de Culiacán, el Hospital Pediátrico de Sinaloa y el Centro de Salud de Culiacán, y que con estos serán cuatro modernos hospitales, construidos todos ellos con recursos públicos, con los que contará la población de Sinaloa.

Ordaz Coppel aprovechó la presencia del director del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar a quien solicitó recursos para mejorar el servicio en el Hospital General y poner en óptima operación el Hospital de la Mujer, ambos en Guasave, así como equipar el Hospital Regional del Carrizo.

Ferrer Aguilar felicitó al mandatario sinaloense por las modernas instalaciones del Hospital General de Mazatlán, y dijo que así quiere que sean todos los hospitales del país, pero dijo que para conocer de cerca las condiciones de los otros hospitales, regresará a Sinaloa el 13 de febrero para hacer un recorrido por dichas instituciones de salud.